More
    InicioPOLITICAComisión de Constitución aprueba ley para incluir al TREP en ley de...

    Comisión de Constitución aprueba ley para incluir al TREP en ley de partidos políticos

    Éxito Noticias, 7 de marzo 2025.- La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría, en grande y en detalle, el proyecto de ley que garantiza la transmisión y publicación de resultados preliminares para las elecciones generales, previstas para agosto de este año.

    En su novena sesión, la comisión, presidida por la diputada Olivia Guachalla, trató el Proyecto de Ley N° 414/2024-2025, que modifica la Ley N° 026 del Régimen Electoral en lo referido al Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP).

    “Hay un acuerdo suscrito por todas las fuerzas políticas del país que debemos cumplir como parlamentarios. Tenemos la responsabilidad de dar viabilidad a estos proyectos de ley que nos derivó el TSE. Hoy tenemos la satisfacción de haber aprobado un proyecto sin modificaciones y será remitido a la Presidencia de Diputados para su tratamiento en el pleno”, explicó Guachalla.

    La norma fue socializada previamente con los legisladores por la presidenta en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

    “Estamos dando prioridad al sistema TREP, que ha sido cuestionado. Los conflictos sociales de 2019 surgieron por su paralización. Si bien estos resultados son preliminares y no oficiales, el TSE debe garantizar su difusión continua a partir de las tres horas del cierre de mesas de votación. Esta norma permitirá asegurar los recursos y la reglamentación necesaria”, detalló la legisladora.

    Asimismo, anunció que el próximo martes se sesionará para tratar dos nuevos proyectos de ley, avanzando así en el compromiso de consolidar las elecciones previstas para agosto.*Debate obligatorio y paridad de género en las elecciones.

    Por otro lado, en la misma jornada, el Comité de Democracia y Sistema Electoral aprobó dos proyectos de ley adicionales.

    El primero, establece el Debate Electoral Público y Obligatorio para candidatos y candidatas a la presidencia, vicepresidencia, gobernaciones y alcaldías, con el objetivo de que la población conozca sus propuestas en áreas como educación, salud y economía.

    “Con esta normativa, todos los candidatos darán a conocer su propuesta al país en ámbitos de educación, salud, economía y otros temas”, explicó la diputada Blanca López, secretaria del Comité.

    El segundo proyecto de ley refuerza el cumplimiento de la paridad y alternancia en la nominación de candidaturas, por parte de las organizaciones políticas, garantizando la igualdad de participación entre hombres y mujeres en los comicios.

    spot_img

    Ultimas Noticias