More
    InicioECONOMIAYPFB identifica a un 10% de empresas de transporte como responsables de...

    YPFB identifica a un 10% de empresas de transporte como responsables de generar especulación y filas en surtidores

    Éxito Noticias, 21 de mayo 2025.- Un reducido grupo de empresas transportistas estaría detrás de la especulación generada en torno al abastecimiento de combustibles en el país. Así lo afirmó este miércoles el gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Logística, Joel Callaú Justiniano, quien explicó que el 10% de los transportistas que tienen contrato con la estatal petrolera está exigiendo un incremento en las tarifas y ha emitido comunicados que provocaron preocupación en la población.

    “El 90% de las empresas de transporte continúan trabajando normalmente. Solo un 10% está solicitando ajustes tarifarios y eso está provocando afectaciones en el transporte de combustibles, lo que genera temor en la población”, explicó Callaú en conferencia de prensa.

    A raíz de estos anuncios, algunas estaciones de servicio en distintas ciudades comenzaron a registrar filas, aunque YPFB asegura que el abastecimiento está bajo control. “Estas empresas han difundido información que hace pensar a la población que se va a suspender la importación de combustibles, pero eso no es cierto”, insistió el gerente.

    Callaú precisó que actualmente YPFB cuenta con 190 mil metros cúbicos de combustibles almacenados en la terminal de Arica, distribuidos en varios buques: tres cargados con gasolina (75 mil m³), dos con diésel (56 mil m³), uno con crudo (16 mil m³) y otro más con 43 mil m³ que se espera hasta fin de mes. Las operaciones de descarga, sin embargo, dependen de la mejora en las condiciones climáticas en el puerto chileno.

    “Quien quiera puede verificar. Mañana estaremos en la terminal de Arica mostrando los buques que esperan descargar”, señaló Callaú, al asegurar que la logística está preparada para responder con rapidez una vez se habiliten las operaciones en el puerto.

    En paralelo, aseguró que la estatal trabaja en ajustes logísticos para asegurar que la distribución a las plantas de almacenaje no se vea afectada por los bloqueos de este pequeño grupo de transportistas. “Estamos haciendo los cambios necesarios para reducir cualquier impacto”, añadió.

    YPFB reiteró su llamado a la calma y pidió a la ciudadanía no dejarse llevar por rumores ni participar en compras desmedidas de carburantes.

    spot_img

    Ultimas Noticias