Éxito Noticias, 21 de mayo 2025.- El activista Peter Erlwein Beckhauser lanzó duras críticas contra el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, a quien acusó de abandonar la lucha por la cancelación de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS). En una entrevista con radio Éxito, lo calificó de “cobarde”, “servil” y “funcional al MAS”, y convocó públicamente a otros presidenciables opositores a unirse a su cruzada judicial contra las tres facciones del oficialismo.
“Ese cobarde no tiene dignidad ni moral para hablar de mi nombre”, afirmó Erlwein al referirse a Doria Medina, quien recientemente dejó fuera al activista de las listas de candidatos de su alianza Unidad. Erlwein asegura que fue apartado por haber iniciado acciones legales contra partidos políticos, en particular contra las distintas corrientes del MAS.
El activista explicó que ya presentó recursos contra el ala evista —liderada por Evo Morales— y actualmente lucha contra el bloque afín al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Según anunció, su siguiente paso es la presentación de una denuncia contra el MAS por el presunto uso indebido de 10 millones de bolivianos, fondos partidarios que habrían sido manejados de manera irregular por Evo Morales.
“Falta la última denuncia que estamos planteando por la anulación del MAS por los 10 millones que gastó Evo Morales indebidamente”, aseguró Erlwein.
Durante la entrevista, el activista no escatimó en críticas hacia el empresario y político Samuel Doria Medina, a quien responsabilizó por no haber impulsado la anulación del MAS durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
“Él tuvo la oportunidad de oro en 2019 (…) y nos hubiera ahorrado estos cinco años de sufrimiento”, aseveró, acusándolo además de haber “saqueado el Estado con Jeanine”.
Erlwein lamentó haber sido dejado solo en esta causa, que, según él, busca sanear el sistema político. “Unidad Nacional sabía todo lo que yo estaba haciendo. Tuvieron miedo cuando tocó enfrentarse al MAS, mientras eran partidos chicos no tuvieron miedo, pero en el momento que tocamos el partido de gobierno les temblaron los pantalones”, reprochó.
También rechazó las acusaciones de que sus acciones judiciales serían una forma de entorpecer el proceso democrático. “Estoy haciendo cumplir la ley electoral y hasta este momento, todas las denuncias que he presentado están dentro de la ley. Ningún partido me ha dicho que son falsas”.
Erlwein lanzó una convocatoria directa a los principales líderes opositores del país, entre ellos Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Jaime Dunn y Rodrigo Paz, a sumarse a su recurso de cancelación contra el MAS.
“Los desafío a todos los candidatos a firmar este recurso conmigo. Quiero que demuestren a la población si son cobardes, serviles o están concubinados con el MAS”, declaró. “O me ayudan a tumbar la última facción del MAS o se unen entre ustedes y hacen un solo bloque. Ustedes elijan”.
Erlwein aseguró que posee información comprometedora sobre todos los partidos políticos y advirtió que, si no recibe apoyo, podría hacerla pública. “Se podría colapsar el sistema democrático”, dijo.
Al final de la entrevista, Peter Erlwein apeló al respaldo de quienes se proclaman opositores. “No puedo seguir luchando solo porque a mí me abandonó Samuel Doria Medina”, expresó. “Necesito que me ayuden a terminar esta lucha porque ya no tengo recursos, y las fuerzas emocionales me están tacleando”.
“O son cobardes, o funcionales, o están concubinados con el MAS. Ustedes deciden señores candidatos a la presidencia”, concluyó, subrayando que si no se suman a su cruzada, revelará que su única función es “dispersar el voto y permitir que el MAS vuelva a ganar”.
Peter Erlwein Beckhauser fue apartado recientemente de la alianza de Samuel Doria Medina tras presentar recursos legales contra varios partidos, incluyendo el MAS. Aunque parte de la oposición lo señala por judicializar la política, sus acciones han tenido impactos concretos, como la anulación de personerías jurídicas de partidos menores. Su actual campaña busca eliminar legalmente la base institucional del MAS.