More
    InicioPOLITICATSE deberá sancionar a candidatos que no asistan al debate obligatorio

    TSE deberá sancionar a candidatos que no asistan al debate obligatorio

    Éxito Noticias, 8 de marzo 2025.- La diputada del MAS y miembro de la Comisión y Legislación dentro de la Cámara de Diputados, Blanca López manifestó que depende de la directiva de diputados agendar el tratamiento de la ley la cual se encarga de introducir el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) en la ley de organizaciones políticas.

    De igual manera señaló que el TSE debe ser quien defina las sanciones para aquellos candidatos que decidan no presentarse a los debates.

    “El TSE va a sancionar a los candidatos que no asistan a debates y seguramente el TSE va hacer en su reglamentación para contratar a los medios televisivos y radiales para que los candidatos asistan a esos debates, en caso de no ser así ellos van a ser sancionados como corresponda”, indicó.

    La parlamentaria destacó la importancia de ambos proyectos. En el caso del debate obligatorio, dijo que, como ciudadanos, se quiere conocer las propuestas de los candidatos, los cuales deben ir en beneficio de la población.

    “Lo que a nosotros nos interesa es que el pueblo boliviano conozca las propuestas para el pueblo, cuáles van a ser en el ámbito de educación, salud, el tema hidrocarburos y otros, yo supongo que la población va a estar mas bien contenta de escuchar a cada candidato postulante a la Presidencia2, explicó.

    El pasado 6 de marzo el Comité de Democracia y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó los proyectos de ley de “Debate obligatorio” y de “Equidad y paridad de género” para las elecciones generales del 17 de agosto, pasarán a la Comisión de Constitución para su tratamiento.

    Este proyecto busca modificar la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) para que se instituya el debate electoral público y obligatorio de los candidatos a presidente, vicepresidente, gobernadores, ejecutivo regional y alcaldes. La iniciativa propone que los debates deban celebrarse dentro los 15 días anteriores y hasta los cinco días previos a la fecha de la elección, además establece que sean públicos y obligatorios para todos los asistentes.

    spot_img

    Ultimas Noticias