Éxito Noticias, 4 de abril 2024.- El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Efraín Silva, denunció que la explosión registrada la madrugada del jueves en la comunidad de Yani, municipio de Sorata, fue un “ataque terrorista” y no el resultado de un enfrentamiento entre cooperativas mineras, como señalaron inicialmente algunos reportes.
“Esto no ha sido una dinamita, ha sido la explosión de una bomba, un atentado. ¿Cómo va a desaparecer una infraestructura de tres pisos?”, cuestionó Silva en una entrevista con radio Éxito, tras visitar el lugar del hecho. Afirmó que la magnitud de la detonación fue tal que los cuerpos de las víctimas quedaron dispersos en distintos puntos. “Hay cabezas, pies, cuerpos regados por todo lado. No podemos pasar por alto esto. Tiene que esclarecerse y no quedar impune”, declaró.
Según el dirigente, el número de víctimas fatales podría ser mayor al informado oficialmente. “No son seis, creemos que son al menos ocho fallecidos”, señaló. También cuestionó la ausencia del Ministerio Público y la tardanza de las autoridades judiciales: “El fiscal de Sorata no ha actuado de oficio. No entiendo por qué está tardando tanto o si hay algo de por medio”.
Silva advirtió que una explosión de dinamita no podría haber causado daños tan extensos en varias comunidades cercanas, donde centros de salud, escuelas y viviendas sufrieron graves destrozos. “No hay casa que no tenga un vidrio roto. Un machón ha llegado hasta una iglesia. El impacto ha sido tremendo. Eso no lo hace una dinamita”, afirmó.
Asimismo, indicó que una sola persona fue aprehendida hasta el momento y que se encuentra internada en el hospital de Sorata. El dirigente insistió en que no se trató de un choque entre las cooperativas “Hijos de Ingenio” y “Señor de Mayo”, como señalaron versiones preliminares, sino de un ataque directo contra la primera.
“Nosotros solo queremos que se esclarezca el hecho y que se dé con los autores intelectuales y materiales. Si esto queda impune, va a volver a ocurrir en otras cooperativas”, concluyó.
Las investigaciones continúan mientras la Policía mantiene el resguardo de la zona con un despliegue de más de 300 efectivos.





