Éxito Noticias, 4 de abril 2025.- La Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) emitió este viernes un comunicado oficial en el que brinda su versión sobre el control policial realizado al vehículo del senador Leonardo Loza, hecho que fue denunciado por la propia autoridad como una acción ilegal.
En la nota pública, la FELCN aclara que el procedimiento fue parte de un “Dispositivo Estático de Control” efectuado de forma rutinaria y aleatoria en la carretera La Paz – Oruro, específicamente en la localidad de Vila Vila. Según la institución antidrogas, este tipo de operativos son realizados regularmente en todo el país, como parte de sus funciones en la lucha contra el narcotráfico.
“Se contó con el consentimiento de los ocupantes del vehículo sujeto a control, quienes posterior a este trabajo continuaron con su recorrido”, señala el comunicado, desmintiendo cualquier acusación de allanamiento o vulneración de derechos.
El pronunciamiento responde al video difundido por el senador del ala evista del MAS, Leonardo Loza, en el que muestra a efectivos policiales revisando su vehículo y mochilas en su interior. Loza calificó el hecho como un “registro ilegal” y acusó al Gobierno de utilizar a la Policía para fines de persecución política. También sostuvo que la acción violó el artículo 151, parágrafo II de la Constitución, que establece que los vehículos de legisladores no pueden ser allanados en ninguna circunstancia.
La FELCN no se refirió directamente a las declaraciones del senador, pero reiteró que el procedimiento se realizó dentro del marco legal y con autorización de los ocupantes del motorizado.
Un día antes del control, Loza había declarado su intención de solicitar permiso para portar armas, alegando sentirse en peligro tras la muerte de un dirigente del Trópico de Cochabamba en un operativo policial aún en investigación.
