Éxito Noticias, 4 de febrero 2025.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó este martes las declaraciones del empresario Marcelo Claure, quien afirmó que el Gobierno lo contactó para que compre bonos de Bolivia. Según el ministro, Claure fue quien promovió un acercamiento con el Ejecutivo mediante una reunión virtual, en la que manifestó su interés en inversiones relacionadas con el litio.
“Es necesario aclarar algunas cosas que ha vertido el señor Claure en una entrevista televisiva el día de ayer. Primero, categóricamente, yo no lo llamé. Él propició una reunión vía Zoom a través de terceros. En esa reunión, él planteó que tenía contactos e intereses con algunos sectores de inversión en el área del litio vinculados a sus negocios”, señaló Montenegro en conferencia de prensa.
El ministro explicó que, durante esa reunión, se le expuso al empresario la posibilidad de adquirir bonos bolivianos, dentro del marco de la Ley Financial PGE 2024. Sin embargo, tras analizar la propuesta, Claure se comprometió a que su equipo financiero evaluaría opciones, pero las estructuras que presentó resultaron inviables.
“Posteriormente, sí hubo estas conversaciones, pero las propuestas técnicas eran inviables, por lo tanto, se desestimó trabajar en ese tipo de estructuras y no se dio continuidad”, explicó.
Montenegro enfatizó que el Gobierno ha avanzado en la búsqueda de otras alternativas para acceder a financiamiento internacional sin necesidad de recurrir a los contactos de Claure. “Ya avanzamos nosotros con otro tipo de indagación de estructuras financieras posibles”, agregó.
Más allá del tema financiero, el ministro de Economía afirmó que Claure ha intentado en varias ocasiones acercarse al Movimiento Al Socialismo (MAS), pero siempre con un interés económico de fondo. Recordó que, tras haber aplaudido el “golpe de Estado” de 2019, el empresario buscó estrechar lazos con Evo Morales en 2021 y 2022, pero al ver que su liderazgo se debilitaba, optó por alejarse.
“El 2025 también trata de acercarse a Andrónico Rodríguez con una encuesta, pero lo que esto revela es que sus acercamientos al MAS siempre han sido motivados por su interés en el litio. Él lo ha manifestado abiertamente y ha dicho que va a apoyar a cualquier candidato político, excepto al MAS, y el interés centrado es el litio”, sostuvo Montenegro.
Según el ministro, el interés de Claure por la política está directamente relacionado con la explotación de este recurso estratégico. “Vemos un oportunismo del señor Claure por ver cómo puede acercarse al negocio del litio, eso tiene que quedar claro”, añadió.
Otro de los puntos que Montenegro negó fue la supuesta conversación por WhatsApp que Claure mencionó en su entrevista. “Nunca han habido mensajes de WhatsApp. Lo que sí ha habido es una sesión de video virtual, eso es en honor a la verdad”, aseguró.
Finalmente, el ministro concluyó que el empresario busca intervenir en las decisiones sobre la explotación del litio en Bolivia, pero reiteró que el Gobierno tomará las medidas necesarias para que este recurso beneficie al país y no a intereses privados.
“Le preguntamos al señor Claure quién es él para definir el destino del litio, queda claro que él siempre está velando por sus negocios y el interés de sus inversiones y sus negocios basándose en el litio”, apuntó Montenegro.
Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, también rechazó las declaraciones de Claure y consideró que el empresario pretende “manipular la conciencia de los bolivianos”. La autoridad indicó que Claure, antes de “inmiscuirse en temas políticos”, primero debe cumplir sus compromisos con el Club Bolívar, como la entrega del estadio Simón Bolívar de Tembladerani.