Éxito Noticias, 23 de diciembre 2024.- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que tras su viaje a la república de Chile, se consolidó tres convenios en materia migratoria, tarjeta de tránsito migratoria vecinal fronteriza y lucha contra el contrabando entre ambas naciones.
“Hemos aperturado las oficinas del SEGIP en Santiago de Chile, es la tercera oficina que está en pleno funcionamiento”, informó la autoridad.
Del Castillo dijo que el primer convenio suscrito con Chile fue de cooperación migratoria con cinco objetivos: Reciprocidad para el ingreso de ciudadanos chilenos a Bolivia y viceversa, reciprocidad sobre las sanciones de personas que incumplan normas migratorias entre ambas naciones. Puntualizó que el plazo para otorgar la residencia será no mayor a 15 días y ya no como era antes entre tres a seis meses.
Otro de los convenios es la Tarjeta de Tránsito Vecinal Fronteriza, donde las poblaciones fronterizas no tendrán que sacar residencia, sino obtendrán esta tarjeta de circulación previo estudio de la Dirección Generación de Migración.
“Estas personas solo mostrando esta Tarjeta de Tránsito Vecinal Fronteriza van a poder ingresar hacia territorio chileno por un plazo no mayor a tres días”, enfatizó el titular del Ministerio de Gobierno.
Dentro de los convenios suscritos, se fija que los ciudadanos de terceras nacionalidades que ingresen por pasos no autorizados al territorio nacional, serán reconducidos a Chile, este reingreso de migrantes será aplicado de forma viceversa.
Y el último convenio firmado, se refiere a materia de contrabando donde las autoridades de ambas naciones se comprometieron a trabajar voluntariamente en materia de lucha contra el contrabando en base a cinco pilares fundamentales.
“Estos convenios van a ser de gran beneficio para toda aquella comunidad boliviana, precisamente del oriente boliviano que migra en época de cosecha, de siembra hacia la república de Chile, mostrando lo mejor que tenemos en nuestro país que es la fuerza de trabajo”, resaltó el Ministro.