Éxito Noticias, 12 de junio 2025.- En contacto con radio Éxito, el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, Galo Carrillo, descartó la posibilidad de postergar la entrada de este sábado, tal como lo pidió el alcalde Iván Arias, toda vez que ya se encuentran a prácticamente 24 horas de su realización y ya se tendría todo listo.
“Rechazamos rotundamente estas declaraciones o esa mala intención por parte del alcalde, considerando que faltan ya casi 24 horas ya que el sábado a primeras horas de la mañana se estaría efectuando esta fastuosa entrada. Si la ciudadanía pasa por la Juan Granier, los salones de eventos están instalados todas las fraternidades, repartiendo los últimos artículos que se requiere para bailar: botas, caretas, máscaras, es más, la Asociación es generador de mucha empleo y trabajo,
El presidente de la Asociación mencionó que no fueron notificados con la solitud del alcalde y que hasta el momento simplemente se enteraron por medios de comunicación. Dijo que simplemente se trata de una sugerencia, la cual rechazó.
Explicó que el Gran Poder genera un movimiento económico fuerte. Asimismo destacó cada fraternidad llevará crespones negros en sus estandartes como símbolo de adherirse al dolor que embarga a las familias de los efectivos fallecidos.
“El gran poder es generador de un movimiento económico fuerte y poderoso. Totalmente, como estaba planificado, sigue adelante, simplemente estamos a la espera de que pase esas 24 horas y se desarrollará con toda normalidad, que no se preocupen los hermanos folcloristas, esto tampoco quiere decir que nosotros estaríamos bailando por la alegría, más al contrario los folcloristas nos vamos a adherir al dolor que embarga a la familia de los policías”, indicó.
“El día de la entrada en los estandartes de cada fraternidad vamos a llevar el crespón negro como una forma de podernos adherir al dolor que embarga la familia policial. Según datos estadísticos de la gestión 2024, en un día generamos 68 millones de dólares, en un día y multiplíquelo por mas de 300 del año, es una buena suma. somos la economía naranja y la población sabe”, sostuvo.