Éxito Noticias, 29 de marzo 2025.- Gustavo Chambi, fiscal de El Alto, informó que el fotoreportero Álvaro V., se encuentra prestando su declaración informativa luego de ser aprehendido sindicado de ser el autor de abuso sexual, que desencadenó en el suicidio de una joven periodista.
“Se está tomando todavía la declaración en este caso del sindicado posteriormente vamos a ver como indica la norma. Esta por llevarse la audiencia de medidas cautelares donde están todos los elementos conectados al expediente judicial. Hemos instaurado un proceso por el delito de homicidio suicidio”, afirmó el fiscal.
Se espera la realización de su audiencia de medidas cautelares donde la autoridad juridisdicional, en base a las pruebas y elementos de convicción, establecerá la situación legal del sujeto. Mientras de la Fiscalía aperturó la investigación por el delito de homicidio seguido de suicidio.
El fical precisó que el delito fue cometido el 20 de septiembre de 2024, aprovechando la salida entre amigos. Desde entonces la víctima habría sufrido trastornos y traumas que no pudo superar por lo que en fecha 28 de marzo de 2025 decide acabar con su vida.
“Ayer por la tarde el hermano la encuentra colgada en su domicilio. En ese sentido se ha aperturado el caso por homicidio suicidio teniendo como antecedente que el señor Álvaro la habría violadado anteriormente y esos son los motivos por los que ella no ha podido superar todo este tiempo, tenía traumas, le ha afectado tanto psicológicamente como refieren los familiares y esa fue la causa para que ella tome esa decisión drástica”, indicó.
La periodista hizo la denuncia, pero se topó con la negligencia y la revictimización.
La familia apuntó contra la investigadora del caso, Delia Parra, quien en un primer momento impidió que hiciera la denuncia, contó Judith hermana de la víctima, es más el fiscal asignado Luis Alberto Ballón habría evitado que el agresor fuera encarcelado, dilató y entorpeció las investigaciones.
Una vez sentada la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de El Alto, se había emitido una orden de aprehensión en diciembre que no fue ejecutada. La familia sospecha que el agresor sobornó a las autoridades judiciales, lo que también intentó hacer con la víctima y su entorno.
También se conoce, por los datos proporcionados por la hermana de la víctima, de la existencia de un audio en el que el agresor confiesa el hecho. Elementos que serán analizamos en la audiencia para establecer su culpabilidad.