Éxito Noticias, 7 de abril 2025.- En conferencia de prensa realizada hoy, la vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez Del Castillo, hizo un firme llamado a la asamblea departamental de La Paz para que se revise de manera urgente la Resolución Prefectural N° 121/2009, una normativa que ha dejado de cumplir su propósito original y ahora se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo ordenado y seguro de la ciudad.
“Es indispensable hablar de un tema que afecta directamente la seguridad y el bienestar de todas las y los paceños. El conflicto de límites es una excusa para promover loteamientos, asentamientos y construcciones ilegales. La Resolución Prefectural N° 121/2009 fue concebida en su momento para frenar el conflicto territorial entre los municipios de La Paz y Palca. Sin embargo, 15 años después, esta normativa ha sido utilizada como una herramienta que alimenta la ilegalidad y el desorden, y ha dejado a nuestras comunidades expuestas a condiciones de vulnerabilidad”, declaró Pérez Del Castillo.
La concejal explicó que la resolución instruye suspender las acciones de fiscalización y administrativas en las zonas en disputa, generando un caos urbanístico que ha favorecido la proliferación de construcciones ilegales, sin ningún tipo de control, ni planificación. Esto ha afectado directamente a las familias que viven en estas zonas, quienes están expuestas al riesgo de deslizamientos, derrumbes y más allá de las grandes perdidas patrimoniales, se han perdido vidas. Familias enteras que han sido sometidas a la incertidumbre de ver sus hogares destruidos por el desorden ocasionado por la falta de control y las redes de corrupción para mercantilizar nuestra tierra.
“Hoy, las zonas en disputa están llenas de construcciones, asentamientos ilegales y desorden. Esto no es sólo un problema de infraestructura, es un problema que afecta la vida misma de las personas. Las familias paceñas no son cifras, ni estadísticas, son vecinos y vecinas que viven con la constante incertidumbre de que sus viviendas pueden ser arrasadas por un conflicto que no ha sido resuelto adecuadamente”, añadió la concejal.
Pérez Del Castillo también destacó la falta de acción por parte de las autoridades responsables, lo que ha permitido que esta situación se agrave con el paso del tiempo. “La falta de fiscalización, el desinterés y la irresponsabilidad de aquellos encargados de resolver este conflicto, son la raíz de este problema. No podemos seguir esperando más. Las familias paceñas merecen seguridad, orden y una solución definitiva para resolver el problema de límites”, enfatizó.
En este contexto, la concejal informó que en calidad de Vicepresidenta del Concejo Municipal de la Paz, ha entregado una solicitud formal al Presidente de la Asamblea Departamental de La Paz, pidiendo una audiencia pública con la Asamblea, con el fin de exponer de manera clara y detallada todos los efectos negativos que la Resolución Prefectural N° 121/2009 sigue causando en la ciudad.
“Solicitamos esta audiencia pública no sólo para señalar las fallas de esta normativa, sino también para exigir una solución inmediata. Necesitamos que las autoridades competentes asuman su responsabilidad, que el conflicto territorial se resuelva de manera definitiva y que la seguridad de las y los paceños sea priorizada”, dijo Pérez Del Castillo.
Finalmente, la concejal reiteró que no está pidiendo favores, ni soluciones a medias, sino exigiendo el cumplimiento de la ley y la protección de la ciudadanía. “Es hora de cambiar la historia, de poner fin a una normativa que ha sido un obstáculo para el progreso y el bienestar de los paceños. Es momento de actuar y asegurar que La Paz sea una ciudad más segura, más ordenada y más justa para todos”, concluyó.