More
    InicioNACIONALViceministra plantean conformar redes locales para prevenir la violencia en Pando

    Viceministra plantean conformar redes locales para prevenir la violencia en Pando

    Éxito Noticias, 14 de julio 2024.- La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, planteó la necesidad de conformar redes locales para prevenir la violencia y atender esta problemática en Pando ante la “inexistencia de un sistema articulado” en el departamento. 

    “Creemos que conociendo esta realidad hay que ver o hay que mirar hacia una salida, que sea pragmática, realizable y que podamos implementarla en un corto plazo, para garantizar a nuestra sociedad una vida libre de violencia, y esa garantía la daremos de forma articulada”, explicó.

    Cruz, quien participó del encuentro departamental “Por una vida libre de violencia”, que se desarrolló en la ciudad de Cobija, lamentó dicha problemática a 10 años de la vigencia de la Ley 348.

    Mencionó que cuando fue aprobada dicha ley, planteaba un sistema de prevención y de atención en el que el municipio, el departamento, instituciones, entidades del Estado y organizaciones de la comunidad, eran corresponsables en articularse para prevenir y atender hechos de violencia desde sus distintas competencias.

    Durante el encuentro, la autoridad presentó el diagnóstico del estado de situación de los servicios de atención a víctimas de violencia en nueve de los 15 municipios del departamento de Pando.

    Además de la presencia en territorio de las instituciones de la ruta de atención de la violencia, como son la Policía Boliviana, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, el Ministerio Público y el órgano Judicial.

    A partir de dicho diagnóstico, propuso la conformación de tres redes locales con los municipios de Cobija, Porvenir, Bella Flor, Santa Rosa de Abuná, Bolpebra, Filadelfia, Puerto Rico, El Sena, San Lorenzo, Puerto Gonzalo Moreno, San Pedro, Villa Nueva, Santos Mercado, Ingavi y Nueva Esperanza, con la participación de la Gobernación de Pando como ente rector en ese departamento en la lucha contra la violencia. 

    La conformación de las tres redes locales en Pando, fueron proyectadas en el marco del modelo de gestión de redes que implementa desde la gestión pasada el Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades.

    A la fecha, se conformaron seis redes: Cintis, en Chuquisaca; Minera Y Urinsaya en Oruro; Rafael Bustillo y Chichas en Potosí, y Yungas en La Paz. 

    De este encuentro también participaron la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Pando, Blanca Muñoz; el decano del Tribunal Departamental de Justicia, Humberto Betancourt; y Rocío Chambi en representación de la Fiscalía Departamental de Pando, además de representantes de organizaciones sociales y entidades que trabajan en la temática de la prevención de la violencia en esa región.

    spot_img

    Ultimas Noticias