Éxito Noticias, 14 de febrero 2025.- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, resaltó la importancia de aclarar los cuestionamientos que existen sobre los contratos de explotación de litio en Potosí. Afirmó que existió desinformación y lamentó que se difundieron muchos datos falsos sobre los contratos buscando confundir a la población.
Por el contrario la viceministra resaltó los beneficios del contrato con la empresa china, que incluye la implementación de dos plantas de producción de carbonato de litio.
“Ante tanta desinformación que se ha ido presentando sobre un proceso de industrialización que es vital para el país. Primero el impacto medioambiental, por ejemplo la tecnología LDL es la que tiene menor uso de agua que otro tipo de tecnologías. Segundo: hay un concepto de reciclaje, de reutilización de este recurso y tercero que además hay todo un proceso, estudio que se va a ir presentando de manera transparente como lo han mencionado en cada una de las instancias con pro eso de socialización”, sostuvo.
Entre los beneficios, mencionó la transferencia de tecnologías y la contratación de personal boliviano en un porcentaje del 85%, quienes serán capacitados en China. Además, se considerará el impacto ambiental del proyecto en etapas posteriores a la aprobación legislativa.
“Es el 1.34 de toda la reserva que tenemos, no vamos a entregar nuestros recursos naturales y no vamos a entregar materia prima, aquí se tiene que hacer industria y si entendemos de esa manera y vamos con esa información y socialización estamos seguros que podemos entrar muy bien con la industria y el litio”, añadió.
Además ponderó la determinación del presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, quien anunció que no se tratarán los contratos en el Legislativo mientras se continúe con el proceso de socialización.
“Nos parece importante la socialización con todos los sectores, no queremos ver imágenes como veíamos ayer donde se oponen sin argumentos y tampoco se quiere escuchar, hemos visto cómo la población quiere conocer más y para eso es la socialización en cada una de las instancias”, afirmó.