More
    InicioPOLITICATSE insiste en la aprobación de la ley de preclusión para garantizar...

    TSE insiste en la aprobación de la ley de preclusión para garantizar elecciones generales

    Éxito Noticias, 21 de mayo 2025.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, pidió este miércoles que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) poder aprobar la Ley que garantiza y blinda el principio de preclusión, de cara a las elecciones generales convocadas para el próximo 17 de agosto. Resaltó la importancia de su aprobación ante los distintos fallos que se vienen presentando en contra de este proceso.

    “Por lo que sucedió en las judiciales nosotros hemos presentado este proyecto de ley en el mes de enero, que tenía el objetivo de blindar el principio de preclusión, incorporando elementos como por ejemplo que ninguna resolución judicial o constitucional podía detener una actividad y paralizar el proceso electoral. Lastimosamente este proyecto de ley nunca ha sido aprobado por los legisladores que ahora pretenden atacar y exigir que el Órgano Electoral cumpla esta actividad, les pedimos aprueben el proyecto de ley, aprendamos de nuestros errores”, aseveró Ávila.

    El vocal recordó que el TSE presentó la norma al legislativo meses atrás con el objetivo de evitar repetir los problemas que hubo en las elecciones judiciales donde diversas resoluciones y sentencias constitucionales terminaron por aplazar el proceso electoral y derivó en que no se lleven adelante en su totalidad.

    En ese sentido, afirmó que sin la Ley el TSE está obligado a cumplir las resoluciones y sentencias constitucionales que se vayan a emitir en torno a las elecciones.

    Ávila, en ese sentido, reprochó que ahora algunos legisladores critiquen al TSE por cumplir la medida cautelar y no hacer prevalecer el principio de preclusión.

    “Nosotros estamos obligados a cumplir una determinación constitucional, caso contrario vamos a ser denunciados por desacato y procesados, al menos que una autoridad política quiera que los vocales electorales sean procesados, cesados de sus funciones y que no haya una autoridad quien dirija el proceso electoral”, mencionó.

    La norma ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero aún no fue tratada por el Senado, instancia que, precisamente, está bajo el mando de Andrónico Rodríguez.

    spot_img

    Ultimas Noticias