Éxito Noticias, 10 de julio 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y la confianza en los procesos electorales de Bolivia, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ha anunciado medidas que permitan una mayor supervisión por parte de los partidos políticos y la ciudadanía. Hassenteufel subrayó el compromiso del TSE con la apertura y la integridad del padrón electoral y otros procedimientos relacionados con las elecciones en el país.
Hassenteufel destacó que el TSE no tiene inconvenientes en que representantes técnicos de los partidos políticos acompañen en todo el proceso de empadronamiento, ya sea permanente o masivo. Esta medida busca asegurar que todos los ciudadanos bolivianos confíen en que el padrón electoral es un instrumento confiable. “
El Órgano Electoral no oculta nada porque no tiene nada que ocultar”, afirmó Hassenteufel, enfatizando que la única limitación en esta transparencia es la obligación legal de garantizar la confidencialidad de los datos personales de los ciudadanos.
El presidente del TSE también hizo un llamado a los partidos para que participen en el proceso de depuración del padrón, garantizando así que solo los votantes elegibles estén registrados. Remarcó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para mantener la integridad del sistema electoral y prevenir cualquier tipo de fraude o irregularidad.
Por otra parte, Hassenteufel también mencionó la importancia del acompañamiento técnico en el proceso de reasignación de escaños y delimitación de las circunscripciones uninominales. Estas actividades se llevarán a cabo una vez que el TSE reciba la información oficial sobre los resultados del Censo de Población y Vivienda.
Asimismo, remarcó que el TSE ha desarrollado un sistema para la transmisión rápida de resultados preliminares, un avance que Hassenteufel considera vital para la próxima elección judicial. Este sistema tiene el objetivo de garantizar su adecuado funcionamiento y ofrecer resultados rápidos y confiables a la ciudadanía.