Éxito Noticias, 5 de marzo 2025.- El presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Bolivia, Héctor Mercado, denunció este miércoles que el sector enfrenta una grave escasez de diesel, con largas filas en los surtidores de Santa Cruz y Trinidad, lo que afecta gravemente a los transportistas y productores en plena época de cosecha.
“Hoy día, miércoles, nosotros estamos pregonando una pena, surtidor por surtidor. En Santa Cruz tenemos alrededor de 48 horas de hacer cola, se podría decir que todo el sector de transporte público debe estar pasando lo mismo porque no hay gasolina, nosotros también tenemos movilidades pequeñas y no hay gasolina”, manifestó Mercado en contacto con radio Éxito.
El representante del sector lamentó que el Gobierno asegure que el abastecimiento es normal, cuando en la realidad, según su testimonio, la falta de combustible es evidente. “Es una lástima que el Gobierno nos esté mintiendo diciendo que todo está normal”, reclamó.
Mercado también señaló que la crisis del combustible no es solo un problema de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) o de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sino que refleja una situación más profunda de la economía nacional. En ese sentido, reiteró su propuesta de que el Ejecutivo libere el tipo de cambio del dólar, asegurando que el control artificial del tipo de cambio está afectando la estabilidad económica del país.
“Nosotros desde un principio hemos propuesto al Gobierno que de una vez generalice el dólar y no lo mantenga en el precio que está, cuando en el mercado negro está en Bs 11.30. Eso está generando devaluación de nuestra moneda, en Perú estamos sufriendo porque un sol costaba Bs 2, ahora cuesta Bs 3,5 y lo mismo con el peso chileno”, argumentó el dirigente.
El sector del transporte pesado ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la falta de combustible y la incertidumbre económica, advirtiendo que la crisis puede agravarse si el Gobierno no toma medidas urgentes para garantizar el abastecimiento.