More
    InicioSOCIALTransportistas de Yungas exigen que ministros lleguen al punto de bloqueo para...

    Transportistas de Yungas exigen que ministros lleguen al punto de bloqueo para dialogar y piden la destitución del director de la ANH

    Éxito Noticias, 7 de abril 2025.- Desde este lunes, transportistas de Nor y Sud Yungas mantienen un bloqueo indefinido en demanda de una solución estructural al desabastecimiento de combustible y la mejora urgente de las carreteras. El secretario ejecutivo de la Federación de Transporte Regional Yungas, Freddy Avirari, exigió que el diálogo se realice directamente en los puntos de bloqueo y con la presencia de ministros de Estado.

    “Esperamos que las autoridades se hagan presentes porque hoy por hoy ya no estamos pidiendo a aquellos funcionarios del gobierno, estamos pidiendo a los ministros que puedan venir a este punto de bloqueo porque es un mandato del ampliado que nosotros no podemos reunirnos solos, hacer la mesa de trabajo, sino que ellos tienen que venir, escuchar las propuestas y quedar en un acuerdo con ellos, entonces que no tengan miedo, yo les invito a que bajen, les vamos a garantizar”, señaló Avirari en entrevista con radio Éxito.

    El dirigente remarcó que el pliego de demandas incluye la destitución del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez. Asimismo, indicó que los ministros convocados a dialogar son los de Hidrocarburos, Obras Públicas y Economía, además del viceministro de Transportes.

    “En nuestro pliego, ya hemos pedido la destitución de Germán Jiménez (de la ANH). Los ministros que están invitados a este diálogo son el ministro de Hidrocarburos, de Obras Públicas, de Economía y de Transportes, son cuatro ministros con los que queremos sostener la reunión”, detalló.

    Avirari también explicó que el desabastecimiento de combustible continúa afectando gravemente al sector, lo que impide su normal funcionamiento. “Si hubiera combustible, nosotros podríamos estar tranquilos pero el transporte vive del día a día. (…) Nosotros queremos que nos garanticen el suministro, sigue faltando y queremos que nos garanticen que el transporte pueda trabajar un año redondo y no estar parado haciendo filas en los surtidores”.

    El dirigente también hizo énfasis en la situación crítica de las vías en áreas rurales como Mapiri.

    “La ciudad es muy diferente a lo que es el campo, en Mapiri por ejemplo en época seca, viene en contra la polvareda, en época de lluvia, es el barro, no hay buenas cunetas, no hay buenas alcantarillas, esas situaciones arruinan los vehículos, nosotros invitamos a los ministros que se hagan presentes para que se pueda dialogar”, concluyó.

    Hasta el momento, las autoridades del Órgano Ejecutivo no han confirmado su asistencia a las zonas bloqueadas. Los transportistas advirtieron que la medida se mantendrá de forma indefinida hasta recibir una respuesta concreta.

    spot_img

    Ultimas Noticias