Éxito Noticias, 17 de mayo 2024.- Domingo Ramos, representante de la Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional, ha anunciado que a partir del lunes 20 de mayo a las 00:00 horas, el transporte pesado iniciará movilizaciones a nivel nacional.
Las medidas de presión se instalaran ante la escasez de dólares, falta de combustible y en exigencia a la abrogación de proyectos de ley vinculados con la legitimación de ganancias ilícitas y los controles de la Aduana, mismos que consideran atentatorios contra el sector.
Ramos declaró que, por estrategia, no revelarán cómo planean bloquear los siete departamentos que han confirmado su participación en estas medidas de presión. Sin embargo, hizo hincapié en que el sector del transporte pesado busca evitar enfrentamientos con la Policía Boliviana, aunque advirtió que cualquier intervención policial provocaría una radicalización de las medidas de acción, incluyendo el cierre de fronteras.
El representante de los transportistas hizo un llamado a las autoridades del Gobierno, incluyendo al presidente Luis Arce, para que atiendan el voto resolutivo emanado del Ampliado Nacional del sector. Ramos enfatizó que el transporte pesado es un eje fundamental para el desarrollo del país y que los transportistas también son bolivianos que merecen atención y soluciones a sus problemas financieros.
Asimismo, Ramos señaló que el sector exige la renuncia de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, como requisito para que se pueda establecer un diálogo con el Gobierno.