Éxito Noticias, 15 de octubre 2025.- El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, lanzó una dura advertencia sobre el estado en que quedará el país en materia de abastecimiento de combustibles. En una entrevista con el programa “Cable a Tierra” de Radio Éxito, aseguró que el próximo gobierno heredará un panorama complicado, producto —según él— del bloqueo económico generado desde la Asamblea Legislativa, que impidió la aprobación de créditos internacionales necesarios para la compra de diésel y gasolina.
“Estamos dejando un Estado con preocupaciones serias en torno al combustible. No es por falta de gestión, sino por el boicot que nos hicieron desde el Legislativo. Les pedimos hace seis, ocho meses que aprueben los créditos, pero no quisieron. Ahora, los que llegan tendrán que administrar a oscuras”, declaró Torrico, utilizando una metáfora doméstica para ilustrar la situación.
El viceministro explicó que los créditos solicitados por el Ejecutivo estaban destinados a garantizar divisas para importar combustibles hasta febrero de 2026. Sin embargo, al no ser aprobados a tiempo, los desembolsos no se concretaron, lo que pone en riesgo el abastecimiento en los próximos meses. “Queríamos dejar el combustible listo, pero no nos dejaron. Los siguientes créditos llegarán tarde y ellos tendrán que lidiar con eso”, agregó.
Torrico también criticó la falta de voluntad política de los legisladores, a quienes acusó de anteponer intereses partidarios por encima de las necesidades del país. “Nos boicotearon primero, y luego ignoraron las advertencias. Ahora que el tiempo pasó, los efectos se van a sentir en el transporte, la producción y la vida cotidiana de los bolivianos”, sostuvo.
La escasez de combustibles ya ha comenzado a manifestarse en varias regiones del país, con largas filas en surtidores y restricciones en el despacho de diésel. El Gobierno saliente asegura que hizo lo posible para evitar esta crisis, pero responsabiliza directamente a la Asamblea por no haber garantizado los recursos financieros necesarios para mantener el suministro.