Éxito Noticias, 10 de octubre 2025.– El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, salió al paso de las denuncias contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, calificando la orden de aprehensión emitida por la Fiscalía como una “vulgar calumnia” que podría estar motivada por intereses políticos o económicos.
“No hay nada que evaluar. Esta denuncia es una calumnia a la que se ha prestado un fiscal, y detrás de esto podrían existir intereses que buscan desestabilizar la gestión de YPFB”, declaró Torrico ante medios de comunicación. La autoridad gubernamental advirtió que el fiscal responsable deberá rendir cuentas ante el fiscal de distrito o incluso ante el fiscal general del Estado.
La orden de aprehensión fue emitida en el marco de una investigación por presunto contrabando agravado de combustibles, tras una denuncia presentada por funcionarios de la Aduana Nacional. El caso ha generado controversia, especialmente por el contexto de escasez de carburantes que afecta al país y por las tensiones entre distintas instituciones del Estado.
Torrico insistió en que el proceso contra Dorgathen podría tener motivaciones ocultas. “No descartamos que haya una intención política o económica detrás de esta acción. El país necesita estabilidad, no persecuciones disfrazadas de justicia”, afirmó.
El presidente de YPFB, quien recientemente fue vinculado a presuntas irregularidades en la compra de combustibles, aún no se ha pronunciado públicamente sobre la orden judicial. Mientras tanto, sectores como el transporte pesado han exigido su renuncia y la devolución de recursos por supuestos sobreprecios.
La Fiscalía General del Estado, por su parte, ha defendido la legalidad de la orden de aprehensión, señalando que se basa en elementos suficientes para abrir una investigación formal. El caso continúa generando repercusiones en el ámbito político y económico nacional.