Éxito Noticias, 26 de agosto 2025.- El experto en derechos humanos, Thomas Becker, en entrevista con el programa Cable a Tierra de Radio Éxito, lamento que el Tribunal Supremo de Justicia haya cambiado de posición luego de las elecciones nacionales de agosto, respecto a los procesos contra Jeanine Añez, Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho calificando esta decisión como política.
“La situación me preocupa y es una señal que hay un problema jurídico en Bolivia, los vientos políticos tienen un impacto en las decisiones delos jueces, los que tienen poder hay más justicia para ellos, no para los más vulnerables, mi opinión no es coincidencia que días después que los candidatos han dicho que van a liberar a los presos políticos la corte decidió reanalizar los casos de Añez y los otros y también otra señal es que es solo de un grupo que se habla de los casos de Añez, Camacho y Pumari, al tratarse de un grupo reducido para mi es una decisión política”, afirmo Becker.
Becker acotó que desde el exterior están preocupados puesto que la violencia en el país se puede incrementar con el pasar del tiempo y tras esta decisión de la justicia.
“Hay una obligación legal de ofrecer justicia y la ley boliviana tiene que ofrecer justicia, pero hay mucha gente que ha intentado bloquear en varias formas, la oposición no cree que hay masacres y esta es otra arma que han usado y me preocupa porque la señal que manda a los lideres bolivianos es que se puede matar al a gente y hay impunidad y hemos visto esto muchas veces y esta decisión va tener consecuencias, y vamos a ver mas violencia y es una preocupación que tenemos en la comunidad internacional después de decisiones días después de las elecciones y las palabras de los candidatos”, acoto.
El experto en Derecho Humanos acoto que el nuevo Gobierno porque van a tener problemas con la CIDH, hay recomendaciones muy claras, y no están siguiendo las recomendaciones, hay muchos responsables desde el Gobierno actual que la justicia avanza lentamente, esta decisión de la corte es una victoria para la impunidad en Bolivia y yo creo que la CIDH van a calificar esto, es interesante que muchos de la oposición están celebrando esta decisión, la comunidad internacional critico que se hayan inmiscuido en la justicia, ahora hablan de liberar a los presos políticos.
Al mismo tiempo Becker anunció que tras las decisiones de la justicia y el Gobierno se abre la posibilidad de iniciar un proceso en cortes internacionales.
“He hablado con las victimas hoy y si no avanza en Bolivia hay la posibilidad de apelación y un juicio de responsabilidades como en el caso de Goni que es muy complicado y muy político, si no avanza en Bolivia exploramos en otros foros como en el Sistema Interamericano, también hay opciones en la ONU y otras cortes internacionales pero yo creo que la Comisión y la Corte Interamericana es la avenida más exitosa y útil para las victimas y lo mas importante es para poder llegar a estas cortes primero se debe intentar en Bolivia, ya se ha intentado y el Gobierno a mostrado que no siguen sus propias leyes y abren la puerta para iniciar el proceso a nivel internacional”, acotó.