Éxito Noticias, 9 de septiembre 2025.- La Entidad Descentralizada Municipal Terminal de Buses La Paz informó este martes sobre un nuevo caso de dopaje registrado en sus instalaciones, el segundo en lo que va del mes de septiembre y el sexto en la presente gestión. La víctima, una mujer de 35 años, fue hallada en el ala 7, cerca de la empresa Expreso Tarija, en estado somnoliento.
El reporte inicial señala que el Suboficial de Tránsito Fidel Monasterio alertó sobre la presencia de la usuaria afectada en inmediaciones de la bodega de la mencionada empresa de transporte. De manera inmediata, personal de la Terminal, en coordinación con efectivos policiales, trasladó a la mujer al consultorio CIES ubicado en el recinto, donde recibió atención médica primaria y se verificaron sus signos vitales. Posteriormente, fue conducida al Albergue Transitorio para que pueda continuar en reposo y observación.
De acuerdo con la declaración preliminar, la afectada habría consumido unas masitas y un jugo en sachet entregados por desconocidos, lo que habría ocasionado su cuadro de intoxicación. Actualmente se encuentra estable y en proceso de recuperación, a la espera de mayores datos que permitan esclarecer lo sucedido.
“La reiteración de estos casos nos preocupa profundamente porque ponen en riesgo la seguridad de nuestros usuarios. Exhortamos a la población a no aceptar alimentos ni bebidas de extraños bajo ninguna circunstancia y a denunciar cualquier situación sospechosa. Todos somos responsables de nuestra integridad física, lo primero es evitar ponernos en peligro”, manifestó la directora general ejecutiva de la Terminal de Buses, Iveliz Asturizaga.
La institución reiteró que trabaja en coordinación con la Policía, los centros de salud y las empresas de transporte para prevenir y enfrentar este tipo de hechos delictivos, que en lo que va del año ya suman seis casos reportados. Asimismo, anunció que continuará reforzando sus campañas de sensibilización y prevención dirigidas a los viajeros, con el objetivo de proteger a las personas más vulnerables y garantizar la seguridad en cada viaje.