Éxito Noticias, 27 de octubre 2025.- El viceministerio de Transparencia solicitó a la Fiscalía que se cite mediante edictos al expresidente de Botrading Bolivia, Rolando Ayala, en el marco de una investigación que involucra a diez personas por presuntos delitos económicos. La medida fue confirmada por el abogado Curmi Rocha, quien explicó que Ayala no habría recibido una notificación formal, razón por la cual no se presentó a declarar la semana pasada.
“Como no se ha podido constatar su domicilio, se está solicitando que se lo notifique por edictos. Si después de eso no comparece ante la Fiscalía, se emitirá una orden de aprehensión”, señaló Rocha, quien representa al control social del comité cívico de El Alto, parte denunciante en el caso.
La investigación se centra en presuntas irregularidades cometidas por exdirectivos de Botrading Bolivia, empresa vinculada a operaciones de comercialización e industrialización. De los diez implicados, siete ya prestaron su declaración informativa, mientras que dos cuentan con imputación formal y uno tiene una orden de aprehensión vigente.
Rocha también informó que el vicepresidente de industrialización de la empresa se encuentra en situación legal comprometida, ya que no se presentó a declarar pese a estar citado. “Está con orden de aprehensión porque no ha comparecido”, indicó el abogado.
El caso ha generado atención por el perfil de los implicados y la magnitud de las operaciones bajo investigación. Las autoridades buscan esclarecer posibles delitos como contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y uso indebido de influencias.
Se espera que en los próximos días la Fiscalía emita la citación por edictos a Ayala y avance con las diligencias pendientes para completar el proceso investigativo. Mientras tanto, el viceministerio de Transparencia reiteró su compromiso de impulsar acciones legales contra quienes hayan incurrido en actos que afecten los intereses del Estado.


