Éxito Noticias, 22 de abril 2025.- La Cámara de Senadores aprobó este martes el Proyecto de Ley N° 206/2024-2025 C.S., que establece un marco normativo para prevenir, investigar y sancionar los delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes a través de tecnologías de la información y comunicación.
Esta norma tiene por objeto crear un marco regulatorio que permita la identificación de agresores, así como la implementación de mecanismos de prevención, protección, reparación y rehabilitación para las víctimas, en concordancia con la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por Bolivia.
La norma fue tratada en dos comisiones: la de Justicia Plural, presidida por el senador Miguel Rejas, y la de Constitución, presidida por la senadora Patricia Arce, a partir de una propuesta del Ministerio Público que fue presentada ante el pleno por el senador Rejas.
Tras la votación en el pleno, Rejas agradeció el respaldo de sus colegas y enfatizó la urgencia de su tratamiento en Diputados:
“Esta ley irá a identificar a estos señores que están detrás de las redes sociales y en las páginas digitales, y por eso vamos a pedir a la Cámara de Diputados que inmediatamente pueda aprobarla, porque es una ley muy excepcional para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes que estén indefensos en el entorno digital”.
Rejas dio cuenta de más de 2300 casos de trata y tráfico en el país, y de alrededor de 20 en el tema de pornografía; por lo que espera su posterior aprobación en la Cámara de Diputados y luego su promulgación a cargo del Órgano Ejecutivo, para que ulteriormente el equipo técnico del Ministerio Público realice inmediatamente el trabajo correspondiente.