More
    InicioNACIONALSegunda vuelta Elecciones Generales: Conozca los puntos más importantes del Plan de...

    Segunda vuelta Elecciones Generales: Conozca los puntos más importantes del Plan de Gobierno de LIBRE

    Éxito Noticias, 12 de octubre 2025.- Conforme a lo establecido en el Artículo 20 del “Régimen de Propaganda Electoral Gratuita” del “Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para las Elecciones Generales 2025″, (aprobado mediante Resolución TSE-RSP-ADM N° 231 del 16 de abril de 2025), que señala que “Todos los medios de comunicación estatales están obligados a la difusión gratuita de propaganda electoral”.

    PLAN DE GOBIERNO – LIBRE

    EL FUTURO COMIENZA CUANDO DECIDIMOS HACERLO JUNTOS

    Durante años, Bolivia ha vivido entre promesas incumplidas y oportunidades que se escaparon. Muchos llegaron a pensar que nada podía cambiar, que el país era así no más: con colas, con trabas, con el bolsillo apretado y los sueños en pausa. Pero llegó el momento de hacer algo distinto. De cambiar el sistema, no solo los rostros. De volver a creer, pero esta vez con hechos.

    Por eso nace LIBRE: un movimiento que propone siete caminos concretos para poner a Bolivia en marcha otra vez. Siete compromisos para que la vida vuelva a ser normal, digna y posible. Siete pilares que no se gritan: se construyen.

    1. Que alcance la plata – Salvar la economía

    Salvar la economía no es un eslogan, es una urgencia. Todos sabemos lo que es vivir contando los billetes al final del mes, esperando que alcance para todo. LIBRE quiere que el dinero vuelva a rendir, que el trabajo valga y que las familias puedan planificar sin miedo.

    El primer paso es cortar la gastadera del Estado. Se terminan los ministerios duplicados, los viajes innecesarios y los sueldos dorados para los amigos del poder. Cada peso del pueblo vuelve al pueblo.

    También hay que liberar los dólares y la gasolina. No puede ser que los bolivianos hagamos fila para lo básico. Queremos un país libre de trabas, donde el combustible y las divisas fluyan sin corrupción ni controles absurdos.

    Y finalmente, atraer inversión al país. Bolivia necesita abrirse al mundo, dar confianza y generar empleo real. Cuando la economía es libre, el bolsillo también respira.

    2. Que vuelva el trabajo – Reactivar la producción

     Bolivia no necesita más discursos, necesita producción. El campo y las fábricas son el corazón del país, pero hoy están parados o a medio latir. LIBRE propone reactivar sin pretextos: campo y fábricas libres para trabajar, sin bloqueos ni abandono.

    El diésel y la gasolina deben estar libres de filas, para que la cosecha llegue a la mesa y la producción no se detenga.

    Queremos devolverle al país su ritmo de trabajo, su orgullo de producir y su dignidad de ganarse la vida sin depender del Estado. Porque un país que produce, avanza. Y cuando Bolivia trabaja unida, nadie la detiene.

    3. Lo tuyo es tuyo – Propiedad popular

    En Bolivia, tener algo propio no debería ser un privilegio, sino un derecho. Tu casa, tu puesto, tu lote, tu esfuerzo: todo lo que construiste con tus manos merece respeto.

    LIBRE propone una verdadera revolución propietaria. Papeles seguros, libres de abusos y extorsiones. Empresas estatales que vuelven a pertenecerle a todos los bolivianos, no a unos cuantos vivos. Propiedad popular que sirva para heredar, emprender o acceder a crédito.

    Lo tuyo es tuyo. Y cuando el Estado deja de meter la mano, el ciudadano se levanta.

    4. Trámites sin filas – Bolivia digital

    Nada roba más tiempo que una fila. Bolivia pierde horas, días y paciencia frente a un escritorio. LIBRE quiere cambiar eso de raíz.

    Trámites, pagos y certificados desde tu celular. Citas médicas por videollamada. Documentos al instante, sin carpetas amarillas, sin madrugar ni pedir favor.

    Un Estado que funcione como un servicio, no como un obstáculo. Una Bolivia digital, simple, rápida y libre de filas. Porque la tecnología no es lujo, es dignidad.

    5. Poder en tu región – Democracia, autonomía, justicia y seguridad

    Bolivia no puede seguir siendo un país manejado desde un escritorio en La Paz. Cada región debe decidir su destino, usar sus recursos y resolver sus problemas con libertad y responsabilidad.

    LIBRE cree en una autonomía real, donde la plata se quede donde se produce. En una justicia que funcione, libre de extorsiones y demoras. En una policía que proteja, no que asuste. En seguridad con mano dura para el crimen, pero con respeto a la ley.

    Un país fuerte se construye de abajo hacia arriba, no al revés. El poder debe volver a la gente, a las regiones, a los que trabajan todos los días por su tierra.

    6. Vida digna ya – Política social

    La dignidad no es un discurso, es un derecho. Y empieza por las oportunidades: educación, salud y vivienda.

    LIBRE propone escuelas que enseñen para el trabajo, libres de improvisación. Guarderías y apoyo real a las familias, libres de abandono. Créditos fáciles y justos para que cada boliviano tenga su casa propia.

    Nadie debería resignarse a vivir con menos de lo que merece. Una vida digna no se promete: se garantiza.

    7. Bolivia para el mundo – Reinserción internacional

    Nuestro país tiene talento, recursos y gente trabajadora. Pero hace años que el mundo nos dio la espalda, o peor, que nuestros gobernantes la dieron por nosotros.

    LIBRE quiere volver a abrir las puertas. Más mercados para lo hecho en Bolivia, libres de barreras y trabas. Un país limpio de dictaduras amigas y con relaciones abiertas con todos los que respeten nuestra soberanía.

    Consulados que ayuden, no que compliquen, libres de papeleos eternos. Queremos que el mundo nos respete, no por lo que decimos, sino por lo que hacemos. Cuando Bolivia se conecta, todos ganamos.

    Ser LIBRE no es solo un nombre. Es una forma de mirar el país. Significa dejar atrás los miedos, las excusas, los intermediarios que viven de dividirnos. Significa entender que el futuro no llega solo: llega cuando decidimos hacerlo juntos.

    Bolivia puede volver a ser ese país donde la gente trabaja sin trabas, estudia sin miedo, viaja sin permisos, produce sin bloqueos y sueña sin límites. Un país donde lo tuyo es tuyo, donde el esfuerzo vale, donde la palabra futuro vuelve a tener sentido.

    Este 19 de octubre empieza una nueva etapa. Una Bolivia libre de corrupción, libre de abuso y libre de miedo. Porque el futuro no se hereda ni se espera: se construye. Y lo vamos a hacer juntos.

    spot_img

    Ultimas Noticias