Éxito Noticias, 22 de octubre 2025.- En una entrevista exclusiva con el medio internacional France 24, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, dejó en claro que su prioridad no es confrontar con figuras del pasado, sino enfocarse en las urgencias del presente. “Mi problema no es Evo, es cómo resolver los problemas de la gente”, afirmó, marcando distancia del expresidente Evo Morales y del ciclo político que dominó el país durante casi dos décadas.
Paz, quien ganó el primer balotaje presidencial en la historia democrática del país, asumirá el mando el próximo 8 de noviembre en medio de una crisis económica profunda. Con un déficit fiscal cercano al 10% del PIB, escasez de divisas y una creciente presión sobre el abastecimiento de combustibles, el nuevo mandatario enfrenta el desafío de estabilizar las finanzas sin desatar un conflicto social.
Durante la entrevista, el líder del Partido Demócrata Cristiano presentó los pilares de su programa de gobierno, la “Agenda 50/50”, que incluye descentralización del Estado, un plan de alivios tributarios y créditos blandos para dinamizar la economía formal, y una reforma judicial con énfasis en la lucha contra la corrupción.
Además, Paz confirmó que ya inició contactos con países vecinos para garantizar el suministro de hidrocarburos y anunció que aprovechará los días previos a su posesión para conformar su equipo de gobierno. “No hay tiempo que perder”, subrayó, al referirse a la urgencia de implementar medidas que alivien la situación de millones de bolivianos afectados por la inflación y la falta de empleo.
Con un tono pragmático, el presidente electo busca marcar un nuevo rumbo político, dejando atrás las confrontaciones ideológicas y enfocándose en una gestión centrada en resultados. Su mensaje apunta a la reconciliación nacional y a la construcción de un gobierno que priorice las necesidades reales de la ciudadanía.