Éxito Noticias, 21 de octubre 2025.- El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, aseguró que su triunfo en las elecciones marca el cierre de una etapa política que, a su juicio, perjudicó al país y negó haber pactado con el Movimiento al Socialismo (MAS) para llegar al poder.
En declaraciones a CNN en Español, Paz calificó de “masoquista” la idea de vincularse a un proyecto político que, según él, no benefició a la nación. Señaló que su gobierno buscará abrir una nueva etapa en Bolivia, con espacios para la diversidad y nuevas contribuciones al desarrollo del país.
El mandatario electo adelantó que promoverá un Ejecutivo de unidad junto a las tres fuerzas opositoras que obtuvieron representación parlamentaria, dejando fuera al oficialismo. “Extendemos la mano, pero no al MAS”, subrayó, enfatizando que su proyecto no persigue la exclusión de sectores, sino un distanciamiento del modelo implementado por la administración anterior.
Respecto al expresidente Evo Morales, Paz advirtió que la justicia se aplicará sin privilegios: “La justicia le va a caer, se llame Evo, Juan o Pepe”. Aclaró que su gobierno no tiene facultades para encarcelar a nadie directamente, pero adelantó una reforma judicial orientada a garantizar que la ley se cumpla con rigor.
“El Estado no le aplicó el rigor de la norma a Evo”, agregó, señalando que la impunidad en gestiones anteriores permitió que Morales actuara “sin consecuencias legales”. Paz enfatizó que su administración buscará cerrar esa etapa y establecer un marco de justicia que respete los principios de igualdad y legalidad en el país.
La posición del presidente electo anticipa un escenario de transición con fuerte énfasis en la independencia del Ejecutivo respecto del MAS y en la consolidación de una nueva estructura de gobernabilidad basada en la cooperación con los bloques opositores.


