Éxito Noticias, 24 de febrero 2025.- Este lunes, grupos cercanos al expresidente Evo Morales se reunieron frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país con la intención de formalizar su renuncia al Movimiento Al Socialismo (MAS), tal como lo habían anunciado días antes. Sin embargo, se encontraron con un resguardo policial en las inmediaciones, lo que dificultó el trámite.
En declaraciones, el dirigente Enrique Mamani expresó su frustración por la presencia policial, acusando al Gobierno de intentar coartar su derecho a renunciar.
Por su parte, Teresa Morales, exministra de la gestión de Morales, lamentó tener que dejar la sigla del MAS, pero resaltó que el pueblo continuará adelante con una nueva organización que representará sus intereses.
La renuncia masiva fue anunciada la semana pasada por el diputado evista Renán Cabezas, quien afirmó que más de un millón de militantes abandonarán el MAS. Esta medida se produce luego de un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en noviembre de 2024, que validó la directiva arcista del MAS, dejando al partido en manos de organizaciones sociales afines al actual Gobierno.
A pesar de los intentos de recuperar legalmente la sigla, el evismo optó por formar una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV), que cederá su sigla para que Morales pueda participar en las elecciones del 17 de agosto.