Éxito Noticias, 14 de febrero 2025.- El Gobierno nacional construye una economía de base ancha, que permitirá no depender de un solo recurso y diversificar la producción de Bolivia, afirmó este viernes el presidente Luis Arce.
“Seguimos avanzando, para no depender de un solo producto, que es el gas. Estamos construyendo una base ancha en la economía nacional, ¿qué significa? que queremos que se industrialice el litio, tener la industrialización del hierro en el Mutún, queremos tener industrias, turismo y varias actividades”, destacó.
La economía de base ancha dará tranquilidad a los bolivianos en momentos de incertidumbre económica.
“Para que los bolivianos podamos estar tranquilos de que, si cae el precio del gas o si cae la producción del gas, las otras actividades que hoy venimos fortaleciendo, fomentando y construyendo desde el Gobierno nacional, sean el sostén de las familias”, explicó.
También se espera los resultados de las inversiones en exploración de hidrocarburos. Al momento ya se logró resultados positivos con el descubrimiento en Mayaya X-1 en el norte de La Paz.
“El pueblo boliviano tiene que estar seguro de que hemos construido la base de la economía para salir de este problema. Va a madurar esas inversiones que venimos haciendo en exploración de hidrocarburos, retomar, por lo tanto, los niveles de producción de gas, de combustibles en nuestro país, generar niveles importantes de IDH, regalías para Tarija y los municipios de todo el país”, afirmó.
A pesar de las adversidades, tanto en el contexto internacional como nacional, el Gobierno entrega obras en Tarija y en otras regiones.
“Pese a todo estamos saliendo adelante, sacando el país. El país avanza, seguimos construyendo más escuelas, más hospitales, más economía para las bolivianas y los bolivianos”, enfatizó Arce.
En el municipio de Padcaya entregó, justamente, nueve obras que demandaron una inversión superior a Bs 25 millones.
Las obras incluyen infraestructuras de la unidad educativa internado “Emborozú” y de la unidad educativa “Blanca Navajas de Cañas”, 65 viviendas sociales, el enlosetado de calles y la entrega de maquinaria pesada y de 19 motocultores en el municipio tarijeño.