Éxito Noticias, 11 de octubre 2024.- El Comandante General de la Policía, Álvaro Álvarez, informó que hasta el momento no ha llegado ninguna orden de aprehensión contra el exmandatario Evo Morales, quien enfrenta graves acusaciones por delitos de trata y tráfico de personas y estupro agravado. Sin embargo, la pasada jornada, la Policía llevó a cabo la aprehensión del padre de la víctima en Yacuiba, mientras se mantiene la expectativa sobre las acciones que tomará el Ministerio Público en relación con el caso.
Álvarez declaró que la Policía está a la espera de que la autoridad competente emita la orden de aprehensión, reiterando que “todos estamos sometidos a la ley”. Según el Comandante, la institución policial tiene competencia a nivel nacional y actuará conforme a lo que determine el Ministerio Público, haciendo referencia a las advertencias de cocaleros del Chapare, quienes señalaron que no dejarán ingresar a la Policía a esa región.
“Todavía, la Policía Boliviana no ha tenido conocimiento de ninguna orden con relación a este señor (Evo Morales). Sí, el día de ayer se ha generado un movimiento, la aprehensión de uno de las personas que está siendo investigada. Sería el papá, se lo ha aprehendido en Yacuiba. En cuanto a la madre de la víctima, estamos a la espera de que el Ministerio Público nos haga conocer las demás determinaciones para que la Policía actúe”, remarcó el jefe policial.
Sobre la situación legal de Morales, la Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmó la emisión de una orden de aprehensión contra él. Esta medida se da tras su inasistencia a una declaración informativa programada en Tarija, donde se le investigaba por los delitos mencionados. Gutiérrez indicó que los memoriales presentados por la defensa de Morales no impedirían que este preste su declaración en un centro policial de la ciudad.
El abogado de Morales, Jorge Pérez, argumentó que se vulneran los derechos de su defendido al solicitar su declaración en Tarija, sugiriendo que el proceso debería trasladarse a su lugar de residencia, en Villa Tunari. Sin embargo, Gutiérrez subrayó que el procedimiento se estaba llevando a cabo conforme a la ley y que no se había vulnerado ningún derecho.
Paralelamente, sectores afines a Morales han anunciado movilizaciones en al menos cinco regiones del país, advirtiendo sobre una posible “convulsión social” si se procede a su aprehensión. El Pacto de Unidad evista ha declarado una “vigilia permanente” en las carreteras para evitar su detención. Los líderes de estas organizaciones han afirmado que, en caso de que Morales sea aprehendido, se organizarán bloqueos de caminos a nivel nacional.
Morales estaba convocado a declarar el jueves por la tarde en la Fiscalía de Tarija, donde se le investiga por supuestas acciones ilícitas durante su presidencia, que incluyen la relación con una menor de edad. Sin embargo, sus abogados han insistido en que no hay condiciones para garantizar su seguridad en la ciudad, citando la presencia de un fuerte despliegue policial.