Éxito Noticias, 21 de febrero 2025.- “Por favor pedimos a todos y todas quienes vayan a asistir a este evento, que nos ayuden a protegerlos, a cuidarlos a hacer que ellos se lleven la mejor experiencia de su vida de este carnaval, más no un trauma”, de esa manera se pronunció la Presidenta de la Asociación de Mujeres Afro bolivianas, Gisela Vázquez, luego de tener conocimiento sobre los comentarios de racismo y discriminación por algunos internautas en las redes sociales, sobre la llegada del grupo infantil de Nansana Kids al Carnaval de Oruro.
Pidió a la población que asistirá a la sede del folclore a que los ayuden a protegerlos para que no se dañe su infancia y se genere un trauma, debido a que con estas acciones se estarían generando actos “violentos y agresivos”.
“Queremos pedir a todos los visitantes bolivianos y bolivianas que van asistir al carnaval de Oruro, que nos ayuden a proteger a los niños de Nansana Kids que están legando al país a disfrutar lo majestuoso de nuestro carnaval, mas no de racismo y discriminación. Queremos que nos ayuden a protegerlos, estamos viendo un contexto sumamente violento, agresivo, racista y discriminador en las redes sociales. Pedir que nos ayuden a protegerlos, que no sean víctimas de ningún tipo de cuestiones racistas ni discriminatorias que hagan que se lleven un mal recuerdo”, exhortó.
El grupo infantil Nansana Kids Foundation de Uganda arribará a Bolivia el 27 de febrero, para cumplir una agenda de promoción cultural y turística en Oruro y Potosí, informó la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara.
Nansana Kids participará del Carnaval de Oruro, que se celebrará el 1 de marzo y que es reconocido por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El grupo de niños y adolescentes, conocidos en TikTok por imitaciones e interpretaciones de distintas canciones, entre ellos temas bolivianos, manifestaron su deseo de conocer Bolivia.