More
    InicioPOLITICAPDC anuncia plan con empresas de EE.UU. y países vecinos para abastecer...

    PDC anuncia plan con empresas de EE.UU. y países vecinos para abastecer de combustibles a Bolivia inmediatamente después de las elecciones

    Éxito Noticias, 15 de octubre 2025.- El jefe de Gabinete Económico del Partido Demócrata Cristiano (PDC), José Gabriel Espinoza, afirmó que su organización política ya diseñó un plan de aprovisionamiento de emergencia de combustibles que permitirá restablecer la provisión en un corto plazo, en caso de asumir el Gobierno tras la segunda vuelta electoral.

    En entrevista con radio Éxito, Espinoza explicó que este plan se elaboró con empresas estadounidenses de gran reconocimiento internacional y contempla una cadena logística regional que involucra a Brasil, Paraguay y Argentina para asegurar un suministro eficiente.

    “El primer paso fundamental para la estabilización, más allá del sueño que nosotros planteamos, que se resume en el capitalismo para todos, es evidentemente la provisión de combustibles”, afirmó.

    Según el economista, el PDC inició conversaciones con compañías extranjeras y gobiernos vecinos durante una visita a Estados Unidos, donde además de dialogar con organismos multilaterales, se avanzó en acuerdos preliminares que permitirían el envío de combustible a Bolivia tras las elecciones del 19 de octubre.

    Espinoza destacó que esta estrategia busca evitar la dependencia de créditos internacionales, los cuales, dijo, tardarían meses en concretarse.

    “Es una mentira que con créditos se va a arreglar el tema del combustible desde el primer día de gobierno. Incluso si se aceleraran los procesos desde los organismos multilaterales, estamos hablando de dos o tres meses, o hasta cinco meses, hasta que lleguen los dólares. Yo no creo que hoy un boliviano esté dispuesto a vivir medio año sin combustible”, cuestionó.

    El jefe económico del PDC sostuvo que el plan contempla mecanismos de pago diferido para no comprometer las reservas del país, permitiendo que los combustibles lleguen de inmediato y se paguen en plazos de tres a cinco meses.

    “Así no necesitamos dólares ni aprobaciones de créditos. Obviamente, este combustible tendrá que ser pagado, pero una vez que restablezcamos la cadena de suministros podremos trabajar en una nueva estructura de aprovisionamiento donde participe el sector privado”, explicó.

    Espinoza añadió que la propuesta incluye una regionalización de la provisión de carburantes y la implementación de licitaciones transparentes para reducir los costos de importación que enfrenta el país.

    También valoró que otras fuerzas políticas “estén copiando” parte de esta estrategia y señaló que, en caso de que el resultado electoral favorezca a otra opción, alianza Libre, el PDC está dispuesto a transferir los avances logrados con empresas y gobiernos vecinos para garantizar el abastecimiento de combustibles a partir del 9 de noviembre, sin importar quién asuma el mando.

    “Nos alegra que se haya empezado a copiar esta estrategia. Si Luis Arce tiene algún grado de empatía con el país o si la gente se decide por la otra opción, nosotros vamos a transferir todos los avances hechos para que Bolivia tenga combustible después de las elecciones”, afirmó.

    El representante del PDC reiteró que la provisión de combustibles será la prioridad del próximo gobierno, ya que es la base para reactivar la economía y contener el deterioro de los ingresos familiares que atraviesan las familias bolivianas.

    spot_img

    Ultimas Noticias