Éxito Noticias, 22 de agosto 2025.- La representante nacional de los Panificadores Independientes, Elizabeth Galarza, cuestionó este viernes la continuidad de la subvención estatal a la harina, al asegurar que existen irregularidades en su administración y que los beneficiados no son los verdaderos trabajadores del sector.
En declaraciones a radio Éxito, Galarza afirmó que el Viceministerio de Defensa del Consumidor, a cargo de Jorge Silva, recibió múltiples denuncias sobre el mal manejo del programa, pero lamentó que hasta la fecha no se hayan tomado medidas.
“Nosotros estamos en desacuerdo con que se siga dando la subvención porque hay mal manejo de ellos. Incluso panificadores subvencionados denuncian que no les llega la harina, la materia prima para trabajar, pero qué lamentable que no se esté tomando cartas en el asunto”, expresó.
La dirigente advirtió que su sector insistirá en la eliminación del beneficio porque, a diferencia de los panificadores afiliados a federaciones, ellos deben adquirir insumos a precios del mercado libre. Detalló que actualmente un quintal de harina cuesta 380 bolivianos, la manteca de 15 kilos alcanza los 430 bolivianos, el azúcar se comercializa en 285 bolivianos por 46 kilos y la levadura llega a 14 bolivianos por unidad.
En contraste, señaló que los panificadores subvencionados acceden a harina a 109 bolivianos, azúcar a 26 bolivianos, 50 kilos y otros insumos a costos considerablemente menores.
“¿Cómo es posible que esos señores federados tengan la cara dura de rebajar el gramaje y aumentar el precio? No puede ser. Nosotros, como bolivianos, no podemos seguir permitiendo esa situación”, cuestionó.
Finalmente, Galarza remarcó que la exigencia de su sector se enmarca en el levantamiento de la subvención. “Vamos a ser consecuentes con esto, vamos a seguir molestando, necesitamos que se quite la subvención”, concluyó.