More
    InicioNACIONALPanificadores de El Alto están en emergencia, denuncian daño económico a su...

    Panificadores de El Alto están en emergencia, denuncian daño económico a su sector por la no entrega de harina de Emapa

    Éxito Noticias, 23 de octubre 2025.- El representante de los panificadores de la ciudad de El Alto, Juan De Dios Castillo, en entrevista con el programa Cuarto Poder de Radio Éxito, dio a conocer a la población que por el incumplimiento de la entrega de harina e insumos de parte de Emapa.

    “Si hay respuesta sin embargo el daño causado es muy grande, porque nosotros tuvimos que comprar harina e insumos del mercado y esto significa un daño económico al sector y por esta situación nosotros estamos en estado de emergencia, nosotros queremos que cumplan con la entrega de harina en mayo volumen para que podamos abastecer a la población”, declaró.

    En este contexto el dirigente señaló que desde Emapa se inició con la entrega de harina con una programación de 3.000 quintales cuando este sector necesita al menos 5.000 quintales por día para la elaboración del pan de batalla.

    “Hoy están programando 3.000 quintales y eso no abastece al sector porque necesitamos al menos más de 5.000 bolsas por día”, acotó.

    Castillo aclaro que en todo este tiempo este sector decidió comprar de insumos del mercado normal a precios elevados lo que les genero un daño económico.

    “Para nosotros ha sido una perdida el comparar harina del mercado en hasta Bs 360 y esto implica un daño económico al sector panificador y esto le corresponde al Gobierno saliente y nos hemos enterado de que van a cerrar Emapa y queremos hacer conocer a la población que, si esto pasa el sector panificador se va a ver que deberemos revisar las hojas de costo”, detalló.

    El dirigente aseguro que no están de acuerdo con un cierre de Emapa pero esta es una decisión del nuevo Gobierno, esperan que el nuevo Gobierno encuentre algún canal para no afectar el precio del pan.

    “Si esto cambiaria y entonces nosotros nos vamos a ver en la necesidad de revisar pese a que ya la tenemos, con esta hoja de costos el pan podría costar hasta Bs 1.40, ese es el precio qua arroja el precio de la harina en el mercado”, afirmó el dirigente.

    El sector panificador aseguro que se vela por la población y aseveró que no existió la reactivación económica luego de la pandemia, y aclaro que esto no es sostenible porque también tienen necesidades propias de los ciudadanos, no son una instancia para subvencionar a la población por lo que pidieron al Gobierno entrante un canal para establecer los precios.

    “En estos momentos no existen productos que cuesten 0.50 centavos por eso vamos a pedir el incremento de nuestro producto o si no reducir el tamaño del pan a menos gramaje porque no queremos llegar a esta situación y exigimos que el gobierno saliente cumpla con la entrega y el nuevo Gobierno busque algún canal para satisfacer a la población”, afirmó.

    spot_img

    Ultimas Noticias