Éxito Noticias, 10 de octubre de 2025.– La Federación de Panificadores Artesanos de La Paz denunció este jueves que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no ha entregado más de 64 mil quintales de harina subvencionada correspondientes a la segunda quincena de agosto, lo que ha generado un serio desfase en la producción del tradicional pan de batalla.
Fernando Chambi, presidente de la Federación, alertó que el sector se ve obligado a adquirir harina e insumos en el mercado convencional, lo que ha elevado significativamente los costos de producción. “Ya es insostenible mantener el precio del pan de batalla en 0,50 centavos de boliviano. Si no hay solución, podríamos subir el precio a Bs 1 por unidad”, advirtió.
Ante esta situación, los panificadores no descartan iniciar medidas de presión, incluyendo un paro y movilizaciones. La próxima semana se llevará a cabo un ampliado departamental donde se definirá el curso de acción del gremio.
El pan de batalla es uno de los productos básicos más consumidos por la población, y su encarecimiento impactaría directamente en la economía familiar. Chambi pidió a EMAPA cumplir con los compromisos de entrega para evitar una crisis alimentaria y social.
La falta de harina subvencionada no solo afecta a los panificadores, sino también a miles de consumidores que dependen de este alimento esencial. El sector espera una pronta respuesta de las autoridades para evitar una escalada de conflictos.