Éxito Noticias, 4 de febrero 2025.- Ante el informe presentado por el Fondo Monetario (FMI), en el cual sugieren al Estado boliviano devaluar la moneda nacional, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Deysi Choque, salió a responder la misma cuestionando que este organismo internacional no respete la soberanía de Bolivia emitiendo este tipo de informes.
“Qué casualidad que faltando muy poquito para la elección quiera el FMI, una vez más como lo ha hecho con todos los países progresistas, meter la cuchara en un país soberano. Nosotros somos un país que tiene soberanía y como bolivianos a la cabeza de nuestro Gobierno se definirá cada una de las medidas que se va a tomar, pero creo que en ningún momento se le puede dar la atribución a que ellos puedan definir qué es lo que vamos a hacer”, afirmó.
Asimismo mencionó que el informe sería del año 2023, por lo que la asambleísta nacional considera que este pronunciamiento es solo un ataque político que busca perjudicar y dañar la imagen del Gobierno meses antes de las elecciones presidenciales.
“Hemos recibido ataques devastadores de organizaciones internacional y ahora el FMI, todo con ganas de quitarle credibilidad al presidente en una coyuntura tan complicada. No entendemos porqué vienen a Bolivia a decir qupe se hace o que no, cuando hay países que tienen inflación arriba de dos y tre cifras, por qué no van a esos países donde ha subido los servicios básicos en mas de 200%”, cuestionó.
Finalmente la diputada fue enfática en señalar que “es una posición totalmente direccionada a perjudicar y dañar sobre todo al MAS-IPSP rumbo a las elecciones”.