Éxito Noticias, 25 de octubre 2025.— El presidente electo Rodrigo Paz Pereira respondió con firmeza a la decisión del bloque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) de suspender a Bolivia como país miembro, tras sus declaraciones sobre el acercamiento diplomático con Estados Unidos. “¿Quién es el ALBA para determinar qué es lo mejor para los bolivianos?”, cuestionó Paz, en una clara defensa de su visión de política exterior.
“Qué puedo decir, cómo funciona el ALBA no tengo ni idea, no sé si ganamos algo con el ALBA”, expresó Paz.
El mandatario electo restó importancia al comunicado emitido desde Venezuela, señalando que la decisión del bloque no afectará su compromiso de construir un país abierto al mundo. “Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA, si eso significa limitar mi capacidad de construir un mejor país para todos los bolivianos”, declaró ante la prensa.
Paz reafirmó que su gobierno priorizará la soberanía nacional y establecerá relaciones con todos los países que contribuyan al desarrollo económico y social de Bolivia.
“Bolivia no solo va a tratar con Estados Unidos, también con China y Europa. ¿Se va a enojar el ALBA por eso?”, ironizó, reiterando que su gestión será pragmática y orientada al bienestar de la población.
La suspensión de Bolivia fue anunciada por el régimen de Nicolás Maduro, luego de que Paz manifestara su intención de vincularse con naciones “que tengan la democracia como principio”, descartando relaciones con gobiernos “que no la practican”. El comunicado del ALBA calificó de “inaceptables” esas declaraciones.
Respecto a Venezuela, Paz fue directo: “No comparto la modalidad democrática que dicen tener”. Con ello, marcó distancia de los gobiernos que integran el bloque, como Cuba y Nicaragua, y reafirmó su postura crítica frente a modelos autoritarios en la región.
Bolivia se incorporó al ALBA-TCP en 2006 durante el gobierno de Evo Morales. La salida del país marca un giro significativo en la política exterior boliviana, que bajo el liderazgo de Rodrigo Paz, busca redefinir sus alianzas internacionales con base en principios democráticos y objetivos de desarrollo.


