Éxito Noticias, 28 de agosto 2024.- El presidente de la Cámara Departamental de Transporte de Oruro, Jorge Gutiérrez, anunció en contacto con radio Éxito que el sector reactivará sus movilizaciones a nivel nacional ante la prolongada escasez de combustible y las largas filas que se registran en los surtidores del país.
El dirigente lamentó que, pese ha haber firmado convenios con entidades estatales y autoridades, la falta de diésel continúe siendo un problema para transportistas.
“En el tema del combustible, seguimos con las filas. No hay combustible de manera permanente, solo por algunas horas en cada surtido, en particular en la ciudad de Oruro las filas no han disminuido. En ese sentido, en el tema del combustible, nosotros vamos a reactivar nuestras movilizaciones a nivel nacional, por tema de estrategia no vamos a anunciar desde qué día vamos a empezar nuestras movilizaciones porque lamentablemente, no han cumplido nuestros gobernantes su palabra, no nos queda de otra de poder movilizarnos”, remarcó Gutiérrez.
Asimismo, pidió disculpas a la población por tal determinación aunque afirmó que “no les queda de otra” ante la inacción del Gobierno. “Pedirle disculpas a la sociedad boliviana ya que cualquier bloqueo siempre perjudica a la sociedad”, lamentó.
Por otro lado, en el tema de la falta de divisa, Gutiérrez aseguró que a partir del 15 de septiembre, las tarifas para el flete de transporte para exportación e importación se incrementarán en un 50%.
“En el tema del dólar hemos resuelto darnos nosotros mismos la solución. A partir del 15 de septiembre los fletes internacionales, tanto de exportación como importación vamos a nivelar o alzar como se dice en un 50% porque lamentablemente el tipo de cambio del mercado paralelo ya nos ha ahogado en nuestros fletes porque hoy por hoy nos pagan los fletes de importación y exportación al tipo de cambio oficial, al 6.96, sin embargo, esos 6.96 ya no nos es útil para comprar el dólar en esa misma cantidad”, resaltó el dirigente.
De igual forma, indicó que el dólar es importante para el sector del transporte internacional porque “necesitamos sí o sí esa moneda para hace nuestra operativa en el extranjero, nosotros dependemos en su totalidad del dólar”.


