More
    InicioECONOMIAMonasterio acusa al Gobierno de ‘extraviado’ y defiende propuesta de Libre para...

    Monasterio acusa al Gobierno de ‘extraviado’ y defiende propuesta de Libre para acceder a recursos del FMI como salida a la crisis

    Éxito Noticias, 5 de septiembre 2025.- El militante de la alianza Libre, Tomás Monasterio, respondió este viernes a las críticas del viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, sobre la propuesta de acceso a recursos internacionales presentada por el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga, calificando a los funcionarios del gobierno como “extraviados” y responsables de la actual crisis económica.

    “Estos están extraviados, estos están perdidos, no saben dónde están parados, es por eso han dejado en crisis al país y me refiero al señor Torrico y todos los que están en el gobierno nacional que son los responsables de esta situación de hecatombe económica en la que hoy nos encontramos, todavía se atreven a cuestionar y tratar de criminalizar una propuesta que es concreta, real, materializable y es la única salida para poder salir de la crisis”, declaró Monasterio en contacto con radio Éxito.

    El militante explicó que la propuesta de la alianza Libre no se trata de un préstamo convencional, sino de la participación de Bolivia en programas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que permiten acceder a recursos para balanza de pagos y la inversión directa del Estado en áreas estratégicas como la estabilización del dólar, la importación de combustible y la reducción de la inflación.

    “Una cosa es prestar y otra cosa es acceder a programas. Prestar es para poder buscar recursos, fondos que se destinen a construcción de carreteras, satélites… lo que hay en la Asamblea. Lo que nosotros planteamos, para que se vea la diferencia entre los que están extraviados y los que tenemos claridad, es un programa a través del FMI, que permite a países como Bolivia acceder a programas para la balanza de pagos. Esto garantiza que los recursos del Estado se inviertan de manera directa en los temas indispensables y urgentes para estabilizar la economía”, indicó Monasterio.

    Asimismo, subrayó que estos fondos cuentan con tasas bajas y condiciones claras, donde la única exigencia del FMI es la administración responsable de los recursos públicos y la reducción del tamaño del Estado. “No se trata de crédito o financiamiento, son programas a los que tiene derecho el Estado boliviano por ser parte del FMI, con la única condición de manejar los recursos con seriedad y claridad”, agregó.

    Monasterio concluyó enfatizando que la propuesta de Libre es una alternativa tangible frente a lo que considera la inacción y falta de claridad del gobierno actual en la gestión económica.

    spot_img

    Ultimas Noticias