More
    InicioNACIONALMinistro de Justicia espera que decisión de la Sala Constitucional de continuidad...

    Ministro de Justicia espera que decisión de la Sala Constitucional de continuidad a elecciones judiciales

    Éxito Noticias, 16 de octubre 2024.- El ministro de Justicia, Cesar Siles, en contacto con medios de comunicación informó que mañana por la tarde el Tribunal Departamental de Justicia revisara las resoluciones emitidas por sus pares de Beni y Pando, respecto a la decisión de paralizar las elecciones judiciales.

    “Reitero firmemente la voluntad del Gobierno el presidente Lucho, vicepresidente David y su Gabinete Ministerial es que estas elecciones se lleven a cabo, hemos recibido y con expectativa información de que el día de mañana a horas 4 de la tarde se va a celebrar una audiencia de acción de cumplimiento en una sala constitucional en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz consideramos que esta sala constitucional va a remediar las desacertadas resoluciones que se emitieron tanto en Beni como en Pando en respuesta dos acciones de Amparo constitucional adicionalmente como ya es de conocimiento público”, afirmó el ministro.

    En este sentido el titular de la cartera de Justicia aseguró que el proceso de elección de altas autoridades judiciales no puede paralizarse por ningún tipo de razón.  

    “La Sala Constitucional de La Paz en esta acción de cumplimiento ha dispuesto como medida cautelar la prosecución del proceso electoral conforme manda el artículo 190 de la ley del régimen electoral, los procesos electorales incluyendo las elecciones de las altas magistraturas no pueden suspenderse, no pueden interrumpirse por ninguna razón extraña al Órgano Ejecutivo, que las dos acciones de Amparo Constitucional que fueron presentados por dos postulantes no hayan cumplido los requisitos constitucionales mínimos que se requieren para considerarlos”, explico la autoridad.

    Siles también manifestó que estas decisión serán revisadas ya que se estaría sobreponiendo un derecho individual de los postulantes observados sobre el derecho colectivo tanto de los candidatos electos como de la población boliviana que tiene el derecho de elegir a sus autoridades como lo marca la Constitución Política del Estado.

    “Como como resoluciones válidas a nuestro juicio son medidas de hecho dictadas por jueces que afortunadamente serán revisadas seguramente por el tribunal constitucional Y a qué me refiero los postulantes únicamente estaban pidiendo un derecho individual un derecho particular una reclamación de una persona pero ultrapetita ambas salas se extralimitaron Y decidieron anular o declarar desierto tanto la elección de tribunal supremo de Justicia como del tribunal constitucional así mismo los actores principales de este proceso electoral que está en curso no fueron notificados indistintamente en cada uno de los amparos el día de ayer”, afirmó el ministro de Justicia.

    La autoridad también observo irregularidades en la toma de estas decisiones de parte de los Tribunales de Pando y Beni respecto a las notificaciones y valoraciones de los Amparos.

    “En el caso de Pando debía haberse notificado al Tribunal Supremo Electoral porque el proceso electoral está siendo organizado dirigido y coordinado por el Tribunal Supremo Electoral no fue notificado no fue parte esa audiencia resolución de la Sala Constitucional de Pando ,que carece de requisitos mínimos de legalidad y en el caso de Beni pasa exactamente lo contrario se notifica al Tribunal Supremo Electoral pero por un acto que supuestamente omitió la Asamblea Legislativa en su comisión, ambos fallos van a ser revisados pero esto más les digo el fallo que se va a dictar el día de mañana tiene carácter vinculante para la prosecución del proceso electoral, por qué razón entiendo derechos individuales de dos postulantes en esta acción de cumplimiento se está discutiendo un lado el cumplimiento de la ley artículo 190 de la ley de la Ley del Régimen Electoral y por otro lado el cumplimiento de los derechos colectivos de los derechos subjetivos de todos los bolivianos para poder votar en una elección para nuevas autoridades judiciales” destacó.

    spot_img

    Ultimas Noticias