Éxito Noticias, 20 de octubre de 2025 — Esta noche, centenares de ciudadanos autoconvocados se concentraron en inmediaciones de la Plaza Abaroa, en el corazón de la ciudad de La Paz, para manifestarse contra lo que consideran un presunto fraude electoral en la reciente segunda vuelta presidencial. La movilización, que se desarrolló de forma pacífica pero enérgica, exigió una auditoría inmediata al proceso de votación.
Con banderas, pancartas y cánticos, los manifestantes expresaron su descontento por los resultados preliminares y pidieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una explicación clara sobre las presuntas irregularidades en el conteo de votos. “Queremos transparencia, no imposiciones”, se escuchaba entre los asistentes, muchos de los cuales portaban símbolos patrios y carteles con mensajes de reclamo.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la reaparición del histórico grito de protesta: “¡Quién se rinde, nadie se rinde! Evo de nuevo, huevo cara….”, que resonó con fuerza entre los presentes. Esta consigna, cargada de memoria política, fue coreada por jóvenes y adultos, marcando un punto de conexión con movilizaciones pasadas en defensa del expresidente Evo Morales.
Los organizadores de la marcha señalaron que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no se atienden sus demandas. “No vamos a parar hasta que se esclarezca lo que pasó en estas elecciones. El pueblo merece respeto y claridad”, afirmó uno de los voceros del grupo autoconvocado.
La Policía se mantuvo en los alrededores de la plaza para garantizar el orden, sin reportes de enfrentamientos ni incidentes mayores. La presencia ciudadana fue notoria, con participación de vecinos de distintas zonas de La Paz, así como delegaciones que llegaron desde El Alto.
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, descartó este lunes que haya existido la “menor posibilidad” de que existan modificaciones a las actas de la segunda vuelta electoral. Durante el proceso electoral, tanto de la primera como de la segunda vuelta, se desarrollaron con “toda la seguridad y transparencia” que prevé la norma electoral, indicó Hassenteufel.
Sin embargo, el clima político se mantiene tenso, y la Plaza Abaroa se ha convertido nuevamente en un epicentro de expresión ciudadana y resistencia democrática.