Éxito Noticias, 1 de septiembre 2025.- El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, expresó mediante una carta pública su deseo de regresar al país junto a su esposa e hija, tras más de tres años de permanecer en el exilio con estatus de refugiado político.
Revilla sostuvo que los procesos judiciales en su contra, entre ellos el relacionado con la compra de los buses Pumakatari, carecen de sustento y fueron impulsados como represalia por sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS). Recordó que informes de la cooperación suiza y del propio Viceministerio de Transparencia descartaron irregularidades en la adquisición de los motorizados, pero aun así se emitió una orden de aprehensión que lo llevó a dejar Bolivia.
El exalcalde denunció que tanto él como su familia fueron objeto de hostigamiento, mencionando la detención de su suegra y la citación a su hija de 18 años. También cuestionó al actual alcalde paceño por sumarse a las acusaciones en su contra y relató que, entre 2023 y 2025, allegados al oficialismo le ofrecieron cerrar sus procesos a cambio de dinero, propuesta que rechazó.
En su mensaje, Revilla enmarcó su situación en lo que calificó como una política de persecución a opositores, aludiendo a otros casos como los de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. No obstante, dijo mantener esperanza en la renovación de autoridades judiciales, señalando que el país necesita instituciones libres de ataduras partidarias y una justicia imparcial.
“Quiero volver al país con mis derechos constitucionales plenamente garantizados, como corresponde a cualquier ciudadano boliviano”, concluyó.