Éxito Noticias, 17 de octubre 2025.- El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, sostuvo este viernes que la aprobación del proyecto de ley presentado por los cívicos para permitir la importación privada de combustibles representa una medida clave para contener la inflación en Bolivia, afectada por el desabastecimiento y los altos precios en el mercado negro.
En entrevista con radio Éxito, Zambrana explicó que la actual escasez de gasolina y diésel ha generado un mercado paralelo donde los precios alcanzan hasta Bs 22 por litro, afectando directamente a consumidores, productores y comerciantes.
“Hoy ya se tiene una inflación que la causa el mercado negro, el combustible que conseguimos a Bs 14, Bs 18, Bs 20 y más en las provincias de todo el país… con esto, se va a poder tener un precio competitivo de parte de los privados (…), no va a exceder los Bs 10, con eso se va a poder bajar la inflación cabalmente hasta que el nuevo gobernante tome una decisión”.
El dirigente destacó que el proyecto de ley, aunque temporal y de carácter urgente, aliviaría la presión económica sobre los ciudadanos, al permitir que los precios del combustible se ajusten a niveles más razonables y accesibles.
“Con esto vamos a poder alivianar que haya combustible… los que producen, los centros de salud, los educadores, los productores, los campesinos están consumiendo también el combustible en demasía y volúmenes grandes, y eso nos merma a nosotros los ciudadanos que requerimos combustible para nuestro transporte propio”, indicó.
Zambrana criticó a los dirigentes sindicales que, según él, han gozado de privilegios en el acceso a combustible mientras los ciudadanos comunes soportan largas filas de hasta 10 horas. “Ellos sí pueden acceder a combustible de preferencia, mientras nosotros hacemos filas durante seis, siete, ocho, diez horas (…), este proyecto de ley no es el mejor evidentemente, pero es una solución para tratar de que no se estrelle el avión llamado Bolivia”.
El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz enfatizó que la ley permitiría a personas naturales o jurídicas ofrecer combustible a precios regulados, mitigando el impacto de la escasez en la inflación y evitando que el mercado negro siga encareciendo los productos. “Hoy día se está consiguiendo combustible a Bs 14, Bs 16, Bs 20 o Bs 22… el combustible que va a entrar por la vía privada no va a exceder de Bs 10, va a bajar la inflación, se lo garantizo por lógica”.
Zambrana aseguró que esta medida es temporal, por un periodo de 90 días, hasta que el próximo gobierno defina una solución estructural al abastecimiento de combustibles en el país. Asimismo, reiteró que su objetivo es garantizar que la población pueda acceder a un suministro suficiente y económico, reduciendo así la presión inflacionaria sobre bienes y servicios que dependen del transporte y la energía.
Asimismo, hizo un llamado a los críticos de la normativa a presentar alternativas concretas. “Traigan otra solución, (…) no tenemos tiempo, no tenemos tiempo para esperar 10, 20 días a que haya un cambio de gobierno… el sacrificio nos lo tiran a nosotros los ciudadanos, pero los que están en las élites sindicales no sufren lo que nosotros sufrimos”.


