More
    InicioPOLITICALeonardo Loza denuncia discriminación por parte del Gobierno y anuncia intensificación y...

    Leonardo Loza denuncia discriminación por parte del Gobierno y anuncia intensificación y refuerzo de las movilizaciones en La Paz

    Éxito Noticias, 16 de enero 2025.- El senador Leonardo Loza, representante del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció este miércoles que el Gobierno del presidente Luis Arce muestra actitudes de “discriminación” y “racismo” hacia el movimiento indígena. En declaraciones a radio Éxito, Loza informó que el Pacto de Unidad afín a Evo Morales ha establecido una vigilia permanente en La Paz, con la llegada de más delegaciones para reforzar la protesta.

    Según el senador, la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba decidió intensificar las vigilias en la sede de Gobierno. Sin embargo, denunció que la Policía impidió la entrega de un pliego petitorio de 12 puntos en la Casa Grande del Pueblo y que varias personas fueron detenidas bajo acusaciones de portar explosivos, las cuales, según Loza, son infundadas.

    “Debe ser discriminación a la clase indígena, originaria, campesina; debe ser odio, fascismo, racismo que practica el Gobierno, el presidente Luis Arce frente al movimiento indígena. Somos bolivianos que cuestionamos la gestión, la corrupción, el narcotráfico”, afirmó Loza.

    El legislador criticó al Gobierno por no recibir sus demandas, que incluyen preocupaciones sobre la canasta familiar y la corrupción. Afirmó que las familias no pueden adquirir productos básicos debido a la inflación y acusó a ministros de estar involucrados en actos de corrupción y narcotráfico. Además, señaló que la Plaza Murillo está “secuestrada” por la Policía, impidiendo el acceso de los manifestantes.

    “La plaza Murillo está siendo secuestrada por policías, como si fuera su hacienda, como si fueran patrones, como si fuera de su propiedad. La marcha llegó, nos quedamos, algunos todavía siguen por acá, cansados por la caminata de más de 160 kilómetros, con ampollas, dolores, algunos enfermos y están en recuperación muchos de ellos”, manifestó el senador.

    Loza destacó que, a pesar del cansancio y las dificultades físicas tras una caminata de más de 160 kilómetros, los manifestantes continúan en La Paz. Anunció que delegaciones de Cochabamba y del norte de Potosí se sumarán a las movilizaciones, fortaleciendo la vigilia en la sede de Gobierno en los próximos días.

    spot_img

    Ultimas Noticias