Éxito Noticias, 24 de octubre 2025.- La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) confirmó, a través de un comunicado oficial, que no existen fundamentos técnicos que justifiquen la realización de una auditoría informática al proceso electoral de la segunda vuelta celebrada el 19 de octubre.
Según el documento, los especialistas informáticos de la misión realizaron un seguimiento técnico integral durante todas las etapas del proceso, incluyendo el centro de cómputo y el procesamiento de resultados. El informe señala que no se detectaron indicios de manipulación ni inconsistencias entre los datos observados y los reportados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
“La Misión no cuenta con elementos que justifiquen la realización de una auditoría informática”, señala el pronunciamiento, aunque aclara que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene la potestad de aplicar los procedimientos adicionales que considere pertinentes.
El vocal del TSE, Francisco Vargas, dio a conocer la posición de la OEA mediante su cuenta oficial en X y destacó que este pronunciamiento reafirma la transparencia, legitimidad y confiabilidad del proceso electoral boliviano.
“Sin perjuicio de esto, el Tribunal Supremo Electoral podrá realizar los procedimientos y acciones que considere correspondientes”, concluyó el comunicado.
La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó, mediante una nota oficial, que no cuenta con elementos que justifiquen la realización de una auditoría informática a la segunda vuelta. Esta respuesta constituye una muestra más de que el proceso electoral fue transparente. pic.twitter.com/A9LWyy6iSK
— Francisco Vargas (@FranciscoVargaC) October 24, 2025


