Éxito Noticias, 4 de abril 2024.- El Secretario General de la Confederación Nacional de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones, Rodolfo Ayala, pidió a la dirigencia de los médicos no perjudicar a los pacientes con el paro de salud en rechazo al Proyecto de Ley 035 que Modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria y a la jubilación a los 65 años.
Ayala, aclaró que la jubilación a los 65 años de edad no es de carácter obligatorio dentro las modificaciones a la Ley de Pensiones y que además están respaldados por la Constitución Política del Estado (CPE).
“La edad de los 65 años no es forzada porque tienen dos documentos importantes que son ley: la Constitución Política del Estado les garantiza la jubilación y nadie les obliga a que se retiren de las instituciones donde trabajan. En otro punto haya una sentencia constitucional del 2014 por Villena, ahí también dice que a los 65 años no se les puede obligar la jubilación, entonces, ¿cuál es la intención?, perjudicar a los pacientes?”, cuestionó.
Según el dirigente algunos médicos tienen “doble renta” debido a que estarían cobrando como jubilados y activos.
“Yo no entiendo como dirigen estos señores sabiendo que unos cuantos son beneficiados porque son jubilados activos, es decir, que están cobrando de la institución y al margen de eso su jubilación, el dirigente romero está ganando 30 mil bolivianos con su jubilación más, entonces no puede ser que se estén manejando y no se esté orientando muy bien”, indicó.
Vio como una posible solución al conflicto, que un diputado sea del partido que sea proponer que la edad a los 65 años salga de la disposición adicional del proyecto de Ley.