Éxito Noticias, 15 de octubre 2025.- En entrevista con el programa Cable a Tierra, de Radio Éxito, el exvocero presidencial, Jorge Richter, detalló que ninguno de los candidatos a la presidencia que están en la segunda vuelta de las elecciones nacionales, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, no tienen un modelo económico de crecimiento para poder tener estabilidad y generar un crecimiento en el país para consolidar una verdadera recuperación económica.
“Cuanto han dicho los candidatos que la economía puede crecer de acuerdo con su plan de Gobierno, ninguno, pero tampoco hay con que hacer una ponderación, yo recuerdo que en el plan de Sánchez de Lozada en su plan de la Capitalización decía que el crecimiento iba a ser en el último año del 7% en función a las inversiones, aquí cuanto dicen lo que va crecer, si no hay crecimiento, no va haber dólares, porque los dólares que proponen con diferentes modalidades, es el plan de endeudamiento, para comprar combustible pero no tienen un sustento de crecimiento, un programa donde la inversión vaya a crecer, ellos dicen que van a establecer un ajuste fiscal, van a atacar la inflación, que van a propiciar las exportaciones y que van a prestarse plata para comprar combustibles, con esta plata el señor Quiroga dice que va a devolver los depósitos a ahorristas, va asegurar el tipo cambiario y todo con crédito, pero el problema que tiene el país es la producción de dólares genuinos, esto quiere decir dólares producidos en Bolivia, lo que producimos hoy no alcanza, 1200 millones de dólares es la renta carbonífera, un poco más de dinero que nos entra por las exportaciones mineras, eso no nos alcanza para cubrir las necesidades de importación de hidrocarburos, ¿cuál es el plan de gobierno para producir dólares genuinos de los candidatos?, la deuda que quieren contraer debe pagarse en dólares., vamos prestarnos para pagar deuda externa, para comprar combustibles, para comprar medicamentos, para que los empresarios puedan importar insumos, cual e su modelo de crecimiento, ellos piensan que van a estabilizar con un rosario de leyes, una vez que ordenemos vamos a dar seguridad jurídica para inversiones entonces el crecimiento va ir de mano de los privados”, detallo Richter.
El exvocero también recalo que “ayer la Argentina ha entrado oficialmente en recesión, lo único que han hecho es prestarse plata, 20 mil millones condicionados para mantener el tipo cambiario.
“El señor Paz habla de bandas cambiarias que es uno de los condicionales del Fondo Monetario Internacional hay que tener en cuenta eso, dice que no va a ir”, destacó.
De la misma manera Richter aseguró que el plan de ambos candidatos es que la empresa privada reactive la economía, pero también aclaro que esto puede tardar hasta tres años donde el país va a estar en un bache económico.
“Entonces si no tenemos un modelo y cerramos los ojos y esperamos que los privados puedan reactivar el aparato productivo del país les digo que lo que ha generado crecimiento en el país en estos años es la inversión pública, el gasto público, ahí está el déficit fiscal, hoy día no tiene posibilidad de emitir mayor moneda y si emite la destina a otros usos, entre recortar la inversión pública y esperar la inversión privada va haber un bache, de hasta tres años que va estar el país sin inversión, ese tiempo como se va resolver, esta es una economía de crisis donde va subir los indicadores de pobreza es dramático porque no hay un modelo de crecimiento”, finalizó.