More
    InicioNACIONALJean Pierre Antelo: "Legalizar autos chutos es legalizar lo ilícito y esto...

    Jean Pierre Antelo: “Legalizar autos chutos es legalizar lo ilícito y esto demuestra un fracaso del Estado”

    Éxito Noticias, 10 de septiembre 2025.- El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, aseguro que el intentar legalizar autos chutos es “legalizar lo ilícito”.

    En este sentido aseguro que se deben de buscar otras formas de luchar contra este ilícito, como ser la mejora de impuestos y las condiciones de tener un vehículo propio legal.

    Para el presidente de la Cainco que existan autos chutos es una falla del Estado en los controles de fronteras y la lucha contra el contrabando.

    “Esto se viene repitiendo año tras año, primero la legalización de algo no debería de ser una práctica, debemos buscar una salida pero creemos que legalizar autos chutos es legalizar lo ilícito, más allá que sea una realidad del país y esto es porque el Estado no funciono, el Estado no controlo y el estado fallo al país para que los autos tengan mejores condiciones y donde los impuestos sean accesibles y donde la gente tenga que vivir de la informalidad. El tema de autos chutos es un fracaso al que el Gobierno nos ha llevado por falta de políticas publicas y que hoy ha generado que el 90% de la población tenga que vivir en la informalidad”, aseguró Antelo.

    Para la Cainco el exceso de burocracia es lo que provoca la informalidad en el país, la falta de controles en frontera es un factor para la inflación.

    “El control del estado en fronteras debe darse no solo para los autos chutos en contrabando, la inflación se da por el contrabando a la inversa, como sector privado tantas veces hemos pedido una lucha frontal contra el contrabando de importación y ahora que es de salida hay menor control, el estado debería de ejercer las condiciones y lamentablemente se da mayor contrabando porque no se da control efectivo y porque en el país hay mucha burocracia y por eso hay mayor informalidad”, añadió.

    spot_img

    Ultimas Noticias