Éxito Noticias, 27 de agosto 2025.– El exgerente de la Gestora Pública, Jaime Duran, en entrevista con el programa Cable a Tierra de Radio Éxito, tras conocer las acusaciones de Evo Morales sobre que su renuncia fue una instrucción del presidente por no comprar bonos del Estado, la exautoridad desmintió este extremo, asegurando que su renuncia es por razones netamente personales.
“Yo quiero desmentir totalmente a Evo Morales la verdad no encuentro una explicación de porque él durante 15 años ha tenido buena gestión no es el Evo Morales que yo conozco, este ha hecho de la mentira una práctica lo que es terrible para un líder, yo quiero desmentir enfáticamente las acusaciones de evo morales por cuanto mi renuncia no obedece a ningún tipo de presión, yo quiero destacar que le ministerio de Economía ha sido respetuosa de las decisiones de la Gestora sobre los bonos del tesoro”, aseguró Duran a Radio Éxito.
Al mismo tiempo el exgerente de la Gestora aclaro que la adquisición de bonos del Estado son una inversión viable puesto que su rendimiento es del 6% y el Estado paga estos dividendos de manera puntual, lo que hace que estos sean recursos seguros.
“El Tesoro pone sus bonos en el mercado y cualquier puede comprarlos y nosotros lo hemos comprado porque ofrecía un rendimiento del 6% y el tesoro nunca ha dejado de pagar un centavo es un instrumento seguro y quiero desmentir toda acusación porque mi renuncia es netamente personal desde mi punto de vista una persona se retira en la sima cuando ha cumplido con todo lo que se le encomienda y yo soy enemigo del prorrogismo como lo hizo Evo Morales, la rotación son cambios positivos porque lleva nuevas ideas y procedimientos”, añadió.
De la misma manera Duran explico que su renuncia también se dio porque él cumplió con lo que se le habría encomendado y decidido retirarse tras cumplir con todo y dejando una empresa estatal estable y rentable.
“Esas voces iniciales se han desvirtuado porque samuel doria medina asegura que la gestora no iba a funcionar eso ha sido desmentido, en primer lugar las cifras son contundentes lo que estoy dejando una empresa eficiente con utilidades netas positivas, 127 millones hasta julio 2025, una empresa que no necesita financiamiento del TGN porque vive de sus propios ingresos, en cuanto a los fondos las AFPS nos dejaron 24 mil millones de dólares yo estoy dejando al 24 de agosto 199.000.022 bolivianos equivalentes a 29.012 millones de dólares, es decir un crecimiento del 20.6%, el rendimiento las AFPS nos dejaron un rendimiento del 2.7% ahora yo estoy dejando una empresa con rendimiento al 4.36%, esto quiere decir que los asegurados han mejorado y tienen más platita”, explicó Durán.