More
    InicioPOLITICAInterculturales de Tarija proclaman candidato a Arce y éste resalta su visión...

    Interculturales de Tarija proclaman candidato a Arce y éste resalta su visión de seguir industrializando el país

    Éxito Noticias, 12 de abril 2025.- Los trabajadores interculturales de Tarija proclamaron este sábado a Luis Arce como candidato presidencial para las elecciones de agosto próximo con el objetivo de dar continuidad al proceso de industrialización.

    “Aquí estamos honrados hermanos de estar con ustedes y además agradecidos por considerar a mi persona para candidatear al 2025 –2030 como presidente para el Estado Plurinacional de Bolivia”, expresó el jefe de Estado.

    Arce participó la tarde de este sábado del encuentro de análisis político, económico y coyuntural, con la familia intercultural de Tarija.

    “Con el objetivo de dar la continuidad del proceso de industrialización en el país (…) proponemos al hermano Luis Alberto Arce Catacora como candidato 2025 – 2030”, indicó el secretario de actas de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, Efraín Perales.

    Explicó que la familia intercultural propone como candidato presidencial a Arce reunida en una gran concentración, en uso de sus legítimas atribuciones y en consenso orgánico con las comunidades centrales, departamentales.

    “Esta unidad es el factor determinante para la victoria, por eso agradecemos esa confianza una vez más en mi persona, muy honrado, muy agradecido por esa confianza”, remarcó el dignatario de Estado.

    Resaltó que en su gestión de gobierno, se entrega obras y Bolivia avanza pese al boicot económico en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y la intentona golpista en junio de 2024.

    “Para seguir avanzando está muy claro lo que tenemos que hacer los bolivianos, hay que industrializar el país y se lo está haciendo con más de 170 plantas (industriales) distribuidas en los 9 departamentos”, enfatizó.

    Sostuvo que su visión es seguir industrializando el país y mediante ello generar riqueza y excedentes para redistribuirlos entre la población boliviana, a diferencia del neoliberalismo que tiene la mirada de privatizar.

    “Ese es nuestro modelo económico que lo vamos a defender porque los neoliberales no tienen modelo, no tienen propuesta. Nuestro gobierno, sí tiene una propuesta de país, sí tiene un programa de Gobierno, sí tiene una idea clara de qué tenemos que hacer los bolivianos”, puntualizó.

    Remarcó que eso pasa por un requisito fundamental que se lo conversó con las organizaciones sociales y con la Dirección del MAS – IPSP, que es la unidad del pueblo boliviano alrededor de un proyecto que lo planteará este movimiento.

    spot_img

    Ultimas Noticias